Trabajo para Periodistas – Comunicadores Sociales
mayo 26, 2009 4:52 pm
Radio Santa Fe busca periodistas, con buena expresión oral y escrita.
Buen conocimiento de la realidad nacional e internacional.
Persona dinámica, con experiencia en radio y en escritura para web.
Llamar: 217-5773, preguntar por Giovanni Alarcón o llevarla a la calle 57 No. 17-48
15 Respuesta sobre “Trabajo para Periodistas – Comunicadores Sociales”
pues estoy comenzando hasta hora en el periodismo pero bueno de alguna manera uno tiene que comenzar arriesgarse a este tipo de propuestas, aprendo de alguna manera todos los dias aprendo cosas nuevas que me sirven, pero seria muy bueno una oportunidad tan grande como estas, pienso que la practica hace al maestro es cuestion de querer aprender y de hecho me encanta la radio el cine la televicion mi voz es sueve no muy suave pero agradable al escucharla y todo esto que tiene que ver con radio me facina es en cantador lucutar.
gracias
SOY PERIODISTA EGRESADA EL AÑO ANTERIOR DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
EN BARRANQUILLA. TENGO 23 AÑOS Y COMO CARACTERISTICA PROFESIONAL PRINCIPAL DESTACO MIS BUENAS RELACIONES LABORALES CON MIS COMPAÑEROS DE TRABAJO, ADEMAS DE MIS CAPACIDADES PARA LA REDACCIÓN Y PREPARACIÓN DE NOTICIAS, ALTO SENTIDO DE RESPONSABILIDAD Y PROYECCIÓN AL FUTURO.
DESEARÍA OBTENER MAS DETALLES ACERCA DE SU OFERTA DE TRABAJO.
Estimados: Mi nombre es; tal y como lo he mencionado, Sonia, soy Argentina y actualmente estoy planeando viajar a Colombia para quedarme algunos meses en su país. Quisera saber si tienen algún cupo y o interés en contratar extranjeros para completar las posiciones que ofrecen. Soy licenciada en comunicación social, con amplia experiencia en rario y locución. Atte
Soy periodista, llevo de graduado 3 anos y espero poder aplicar a sus convocatorias para elcargo de periodista, cuento con buena reaccion y relaciones publicas espero que sigan haciendo este tipo de convocatorias para formar parte de su equipo de trabajo.
HOLA COLEGAS ESTE SABADO ESTARA DE INVITADA ESPECIAL AL PROGRAMA CONFESIONES DE TELMEX TV (SALUD HERNANDEZ MORA) COLUMNISTA ESPAÑOLA EL QUE DESEE ASISTIR PARA PREGUNTARLE ALGO O CONOCERLA ME AVISAN PORFAVOR.
GRACIAS
JESSICA GONZALEZ
yeyadango19@hotmail.com
ASISTENTE DE PRODUCCION CONFESIONES EN BLANCO Y NEGRO
TELMEX TV
CANAL TV CENTRO
Hola amigos !!! escribo desde Caracas Venezuela… han pensado en la posibilidad de ofrecer bolsas de trabajos a periodistas venezolanos ? En estos momentos es muy dificil realizar un trabajo equilibrado por la situacion politica de Venezuela , esto conlleva a que los peridistas que trabajan para medios del estado esten totalmente parcializados y lo miosmo ocurre, con menos intensidad, con los que trabajan para medios privados… Pero ahora la situacion sera peor, se discuten en el parlamento varias legislaciones que traeran como consecuencia : 1.- una linea muy delgada entre la investigacion periodista y un delito , 2.- darle el ejercicio profesional a empiricos sin estudios de comunicacion que apoyan el gobierno actual , 3.- y el cierre de unas 200 emisoras de radio en todo el pais…A muchos periodistas solo les queda emprender un trabajo diferente o buscar trabajo en paises vecinos….atentamente…
Soy periodista titulado en la Universidad de santiago de Chile, Usach, además poseo el titulo de Relacionador Público obtenido en INACAP y me encantaría poder desempeñarme en una labor como la que ustedes requieren en Colombia.
Poseo conocimiento sobre el acontecer internacional y nacional (de Mí país), creo que Colombia está pasando por una encrucijada histórica para su devenir, que le afectara en los económico, político y social, están en lo que se denomina la «cuerda floja». Según mí visión es el escenario del porvenir de toda la región sudamericana, por eso es vital que pueda cubrir los acontecimientos que estan pasando en su país.
Atentamente
Nelson Torres
Cómo quisiera extender mi ayuda a los colegas periodistas que han escrito a este sitio. Sin embargo, hay que poner de presente que las facultades de periodismo en Colombia lanzan al mercado, si es que cabe la palabra lanzar, por lo menos 400 periodistas al año. Yo los invito a buscar modos de supervivencia desde la independencia profesional, que no es fácil. Nohay tantos medios para satisfacer las expectativas de tantos y tantos comunicadores. En segundo término, es preciso destacar el factor edad. Si no se es joven, y paradójicamente con «experiencia demostrada», lo cual es una contradicción, tampoco habrá mayor opción. Tercero: La profesión se ha feminizado. Es muy lindo que haya mayores oportunidades para las mujeres,pero este ítem también impone un régimen: Ser bonitas y además, tener buenas piernas. A lo mejor la fluidez y el conocimiento se arreglen por el camino, a veces a hurtadillas,según ocurre con muchas reinas, modelos y actrices que irrumpen en la pantalla chica. Inclusive, para la radio y la prensa también se exigen estas cualidades estéticas y cosméticas. En fin, son patrones. Y los patrones mandan. Ambos: el jefe y el patrón de la moda o de la circunstancia. La otra alternativa en nuestros spaìses es montar alguna microempresa, siempre y cuando, eso sí, ¡no tenga nada que ver con este bello y sacrificado oficio! ¡Suerte, muchachos!
Dos premios nacionales de periodismo, un tercero de Postobòn, 35 años en el ejercicio en El Tiempo, TV y radio, editor internacional, etc. Socio del CPB. Y aquì estoy, en mi mejor mmento. Saludos a Jairo Pulgarín, el director. A la espera de esa segunda oportunidad.
SOY ESTUDIANTE DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PERIODISMO DE LA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS, ACTUALMENTE CURSO 9 SEMESTRE Y EN ESTOS MOMENTOS ME ENCUENTRO BUSCANDO TRABAJO O PARÁCTICA PROFESIOANAL.
SI SABEN DE ALGÚN DATO QUE ME PUEDAN COLABORAR POR FAVOR LLAMAR A MI TELÉFONO: 311 5272059
ESTOY PROFUNDAMENTE PREOCUPADA POR LA FALTA DE OPORTUNIDADES QUE TIENEN NUESTROS PROFESIONALES COLOMBIANOS, EN ESPECIAL LOS PERIODISTAS Y COMUNICADORES SOCIALES, LOS ABOGADOS, LOS MEDICOS, EN FIN, NO SE SABE CUALES ESTAN PEOR QUE TODOS.
QUE IRRESPONSABILIDAD, PRIMERO DEL GOBIERNO A TRAVES DE SU MINISTRO (A) DE EDUCACION, Y SEGUNDO LA DE LAS UNIVERSIDADES QUE GRADUAN COMO PAN DE CADA DIA A LOS JÓVENES, SIN IMPOTARLES SI PUEDEN O NO INGRESAR AL ENGRANAJE LABORAL COLOMBIANO, DEJANDOLOS NO SOLO A ELLOS SINO A SUS FAMILIAS SIN ESPERANZAS, SIN DINERO Y DEFRAUDADOS.
ES TRISTE, VER COMO UN JOVEN ABOGADO O UN PERIODISTA Y COMUNICADOR SOCIAL, TIENE QUE VENDER SUS SERVICIOS POR IRRISORIAS SUMAS DE DINERO, SIN PERJUICIO DE LAS COMPETENCIAS DE EMPRIRICOS O CORRUPTOS QUE PRESIONAN, MEMORIALES DE BUENA INJUNDIA JURÍDICA, O ARTICULOS DE PRENSA O COMUNCADORES QUE TIENEN QUE CONVERTIRSE EN DISEÑADORES DE AVISOS DE PUBLICIDAD, COMO CUALQUEIR AVISERO DE BARRIO, DESDE VIENTE MIL PESOS EN ADELANTE, MIENTRAS LAS UNIVERSIDADES SE HAN LLENADO LOS BOLSILLOS CON SEMESTRES DESDE TRES A DOCE MILLONES DE PESOS. MULTIPLICADOS POR DIEZ SEMESTRES. CALCULEN.
CUANDO VAMOS A DECIR, NO MAS!!!! CUANDO VAMOS A DEFENDER A NUESTROS HIJOS Y A NUESTRAS NUEVAS GENERACIONES DE PROFESIONALES ,
LA SOLUCION ESTA EN NOSOTROS LOS PADRES DE FAMILIA.
SOMOS MAS, SOMOS LOS DEL DINERO, LOS QUE MANDAMOS Y LOS PAGAMOS, NO SOLO LOS SEMESTRES DE LOS MUCHACHOS, SINO LAS GRANDES SUMAS DE DINERO SO PRETEXTO DE IMPUESTOS HASTA POR RESPIRAR, QUE EN SU MAYORÍA SE ESFUMAN EN LOS BOLSILLOS DE FUNCIONARIOS Y POLITICOS CORRUPTOS.
como periodista egresado de la UNAB queiro sentar mi voz de protesta
por la mediocridad y calidad del pèriodismo en la ciudad de bucaramanga , en donde se le abre el microfono en radio a a cualquier persona , en la actualidad estamos supeditados a lo que digan
y den en pauta publicitaria
Lamentable que las entidades gubernamentales le asigen el presupuesto en pauta publicitaria a agencias que cobran el 16 por ciento y lo
pèor que estan dirigidas por personas que no son periodistas , comoe es el caso de la firma BETELL que la dirige el señor topografo
SAMUEL m , FICHA POLITICA DE UN DIRIGENTE POLITICO
POR DISO HASTA CUANDO VAMOS A TENER QUE SOPORTAR TANTA VILEZA
Es terrible como los comunicadores sociales ya no tyenemos oportunidades en todas las empresas solicitan otros profesionales. Será que no han caido en cuenta, que sin la comunicación efectiva no se logran los objetivos propuestos?
Empresa de Energía del Quindío S.A. ESP
PROCESO DE CONVOCATORIA MIXTA CODIGO 04-2011
Con sus conocimientos, experiencias, capacidades y actitudes cada
DESCRIPCIÓN DEL CARGO
CARGO: Jefe de Área
PROCESO: Gestión de la identidad, Gestión de la Comunicación, Proactividad Normativa, Gestión de relación con los grupos de interés, Gestión de la cooperación, Planeación Operativa de Procesos, Seguimiento a la Gestión y resultados del proceso.
UNIDAD: Comunicaciones
SALARIO: $ 3.688.856
TIPO DE CONTRATO: Termino Indefinido
FECHA PUBLICACION: Febrero 9 de 2011
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: Febrero 23 de 2011 hasta las 12:00 M
PUBLICACION PRESELECCIONADOS: Febrero 25 de 2011
http://www.epm.com.co/portal_edeq/contenido/contenido.aspx?catID=486&conID=1019&pagID=1459
Sabes que es lo que pasa, nosotros mismo tenemos la culpa, porque, actualmente en nuestro país, cualquier persona puede ser periodista, escritor, puede ejercer lo que nosotros llevábamos estudiando mas de 5 años, un día una profesora nos dijo que debíamos alzar nuestra voz de protesta porque nuestra carrera se esta vendiendo al mejor postor y realmente si te pones a ver en cualquier medio; ya sea escrito o virtual a nivel nacional, no hay ni un 60% de profesionales de la comunicación, periodismo, ejerciendo esa tarea, hay me pregunto hasta cuando nuestra carrera estará sometida a tal ridiculez?