Teatro Villa Mayor: al ritmo de la música mexicana
junio 4, 2014 10:00 am
Tembembe Ensamble Continuo, una de las agrupaciones más reconocidas en el país azteca en cuanto a música de cámara y son mexicano se refiere, se presentará, sin costo, el próximo domingo 8 de junio, a las tres de la tarde, en el Teatro Villa Mayor.
Un nuevo espectáculo gratuito, en el sur de la ciudad, gracias a la alianza de la Alcaldía Local de Antonio Nariño y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo «De Mayor a Mayor».
Su repertorio incluirá más de 15 canciones; entre ellas: Un Fandango Barroco; El Caballero; Baile del Chimo; Marizápalos; Gallarda Napolitana, Fandango; entre otros.
El Grupo surgió en el año 1995, como un grupo de investigación musicológica, con el fin de trazar antecedentes de vinculación entre el son tradicional Mexicano y otras corrientes musicales. La base de su música básicamente la componen instrumentos de cuerda y percusión.
Han sido colaboradores en la producción de discos de artistas y grupos internacionales como Lila Downs, Celso Duarte, Andrew Lawrence-King y el Harp Consort.
Se han presentado en salas de concierto en México, Estados Unidos, Francia, España, Alemania, Austria, Malasia, Singapur, Corea del Sur y ahora en Colombia; y grabado discos para los sellos Sony BMG Deutsche Harmonia Mundi (Alemania), Urtext Digital Classics (México), y Alia Vox (Francia).
“Queremos mostrar cómo lo barroco y la música tradicional Mexicana y Latinoamericana, son dos caras de la misma moneda, lejanas en el tiempo y cercanas en la esencia, una misma fiesta, un mismo fandango que nos une.» afirman Leopoldo Novoa, Enrique Barona y Eloy Cruz, algunos de los integrantes del grupo.
Tembembe Ensamble Continuo han sido reconocidos por su participación en varios festivales internacionales y ciclos de música de cámara, como: el Festival Internacional Cervantino (Mexico), Gateway to the Americas, Festival de Música Antigua de Gijón, Singapore Arts Festival, Feldkirch Festival y Hi Seoul Festival.
“El Teatro Villa Mayor permite que cerca de 3 millones de habitantes puedan tener acceso a cultura de calidad de manera gratuita o a muy bajo costo, reduciendo de esta manera la segregación” afirmó Giovanni MonroyPardo, Alcalde Local de Antonio Nariño.