Resultados de la Segunda Vuelta de las presidenciales en Colombia 2014 – 2018
junio 15, 2014 3:55 pm
Tags de esta nota: Elecciones 2014 • Juan Manuel Santos • Oscar Iván Zuluaga • ultimahora
A las 4:00 pm se cerró la jornada electoral correspondiente a la segunda vuelta por la Presidencia de la República, de esta manera los jurados dieron inicio al conteo y preconteo, un proceso que se desarrollará en menos de tres horas.
De acuerdo con la Registraduría, este proceso tiene un valor informativo pero no tiene valor jurídico, dado que el Código Electoral establece que el escrutinio se realiza con base en los formularios E-14 suscritos por los jurados de votación que determinan cuántos votos obtuvo cada candidato.
Los jurados cuentan los votos uno a uno y como resultado de dichos conteos suscribirán las actas E-14 correspondientes. Para la ejecución de la transmisión de resultados se dispone de 28 centros de procesamiento de datos (CPD) y de 4 Centros de Contingencias Regional (CCR).
[wp_charts title=»mydough» type=»doughnut» align=»alignleft» data=»50,45,0″ colors=»#d08300,#50a6e4,#ffffff» width=»20″ height=»20″ labels=»Juan Manuel Santos,Oscar Iván Zuluaga,Voto en Blanco»]
Resultados | |||||||||||
Óscar Iván Zuluaga – CD | |||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 6.837.131 | ||||||||||
Juan Manuel Santos – PSUN | |||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 7.711.434 | ||||||||||
((05:39 de la tarde)) Boletín #18 Resultados Nacionales: 99.71%
Juan Manuel Santos: 50.92%
Óscar Iván Zuluaga: 45.03%
((05:27 de la tarde)) Boletín #16 Resultados Nacionales: 99.63%
Juan Manuel Santos: 50.92%
Óscar Iván Zuluaga: 45.03%
((05:24 de la tarde)) Boletín #15 Resultados Nacionales: 99.55%
Juan Manuel Santos: 50.91%
Óscar Iván Zuluaga: 45.04%
((05:11 de la tarde)) Boletín #13 Resultados Nacionales: 99.37%
Juan Manuel Santos: 50.90%
Óscar Iván Zuluaga: 45.04%
((05:05 de la tarde)) Boletín #12, Resultados Nacionales: 99.23%
Juan Manuel Santos: 50.90%
Óscar Iván Zuluaga: 45.04%
((05:00 de la tarde)) Boletín #11, Resultados Nacionales: 99%
Juan Manuel Santos: 50.89%
Óscar Iván Zuluaga: 45.06%
((04:55 de la tarde)) Boletín #10, Resultados Nacionales:98.46%
Juan Manuel Santos: 50.85%
Óscar Iván Zuluaga: 45.09%
((04:53 de la tarde)) Boletín #9, Resultados Nacionales:95.93%
Juan Manuel Santos: 50.80%
Óscar Iván Zuluaga: 45.13 %
((04:44 de la tarde)) URGENTE: Tendencia obliga a informar que Juan Manuel Santos ha sido reelecto Presidente de Colombia.
((04:45 de la tarde)) Boletín #8, Resultados Nacionales:
Juan Manuel Santos: 50.73%
Óscar Iván Zuluaga: 45.19%
((04:40 de la tarde)) Boletín #7, Resultados Nacionales: Total mesas informadas: 88.25%
Juan Manuel Santos: 50.71%
Óscar Iván Zuluaga: 45.18%
((04:35 de la tarde)) Boletín #6, Resultados Nacionales: Total mesas informadas: 77.79%
Juan Manuel Santos: 50.54%
Óscar Iván Zuluaga: 45.30%
((04:30 de la tarde)) ATENCIÓN:Informe de de Registraduría ha contado más de la mitad de mesas del país Boletín #5, Resultados Nacionales: Total mesas informadas: 56.29%
Juan Manuel Santos: 50.97%
Óscar Iván Zuluaga: 44.92%
Votos en Blanco: 4.10%
((04:25 de la tarde)) Boletín #4, Resultados Nacionales: Total mesas informadas: 32.88%
Juan Manuel Santos: 50.77%
Óscar Iván Zuluaga: 45%
Votos en Blanco: 182.034
((04:21 de la tarde)) Boletín #3, Resultados Nacionales: Total mesas informadas: 14.31%
Juan Manuel Santos: 51.65%
Óscar Iván Zuluaga: 44.11%
Votos en Blanco: 65.446
((04:14 de la tarde)) Boletín #2, Resultados Nacionales: Total mesas informadas: 2.60 %
Óscar Iván Zuluaga: 49.49%
Juan Manuel Santos: 46.82%
Votos en Blanco: 6.030
((04:10 de la tarde)) Registraduría Nacional entrega primer boletín con resultados nacionales: Total mesas informadas: 0.47%
Óscar Iván Zuluaga: 49.67%
Juan Manuel Santos: 47.28%
Votos en Blanco: 611
Bogotá D.C, domingo 15 de junio de 2014. Siendo las 4:45 pm de hoy domingo 15 de junio, el Registrador Nacional del Estado Civil, Dr. Carlos Ariel Sánchez Torres, se pronunció acerca del buen trabajo realizado en la elección de Presidente y Vicepresidente de la República, resaltando la entrega rápida de los resultados de preconteo.
En la sala de prensa instalada por la Registraduría Nacional en Corferias, el Registrador informó que la Entidad batió todos los récords anteriormente realizados, al entregarle al país los resultados electorales del 94.65% de las mesas instaladas, luego de 45 minutos del cierre de las urnas.
Durante su intervención el Registrador Nacional del Estado Civil, Dr. Carlos Ariel Sánchez Torres destacó la labor de miles de personas que intervienen en el proceso electoral como lo son los jurados de votación, los miembros de la fuerza pública, que custodiaron los puestos de votación, los funcionarios y contratistas de Disproel que se encargaron de llevar el kit electoral a todas las mesas de votación y recoger los pliegos al final de la jornada; los funcionarios y transmisores de las firmas contratistas UNE EPM telecomunicaciones, Indra, DPS y ASD, que permitió que el país conociera rápidamente los resultados de la elección, y de los funcionarios y contratistas de la Registraduría Nacional del Estado Civil que durante los últimos meses trabajaron de manera comprometida para garantizar que la elección se realizará de la mejor manera brindando unas elecciones tranquilas y transparentes.
Así mismo, agradeció el acompañamiento de los más de 150 observadores internacionales, quienes han reafirmado la transparencia con que se realizan las elecciones en Colombia y las garantías que brinda la Registraduría Nacional del Estado Civil a la democracia del país.
El Registrador también afirmó que de manera simultánea se han digitalizado las actas de escrutinio E-14, con las cuales los partidos, movimientos políticos y la ciudadanía en general pueden contrastar los resultados de la elección. Así mismo, expresó que los partidos y movimientos políticos han tenido acceso a la trasmisión de resultados a través de VPN, sin inconvenientes.
El boletín de la Registraduría Nacional del Estado Civil, número 41, presentó el 99.98% de las mesas informadas, que equivalen a 89.375 de las 89.391 instaladas, en todo el territorio nacional y el exterior. De acuerdo con este boletín, se informa que el porcentaje de participación es del 47.89% del total de ciudadanos habilitados para votar, es decir un total de 15.793.071 sufragantes.
En la primera vuelta de la elección de Presidente y Vicepresidente de la República, realizada el 25 de mayo de 2014, la Registraduría informó en 1 hora y 3 minutos, el 94% de las mesas instaladas, lo que demuestra que la entrega de resultados el día de hoy se realizó en tiempo record.
Los boletines que emite la Registraduría Nacional durante el día de hoy son de carácter informativo por lo tanto estos carecen de valor jurídico vinculante hasta tanto el Consejo Nacional Electoral no se pronuncie sobre los resultados definitivos del escrutinio nacional.
De acuerdo con el artículo 41 de la Ley 1475 de 2011, las comisiones escrutadoras distritales, municipales y auxiliares comenzaron el escrutinio, a partir del momento del cierre del proceso de votación, con base en las actas de escrutinio de mesa suscritas por los jurados y a medida que se vayan recibiendo por parte de los claveros respectivos.
Las comisiones desarrollarán su labor hasta concluir o hasta las 12:00 de la noche de hoy. Si no terminan el escrutinio, la audiencia continuará mañana a las 9:00 am y hasta las 9:00 pm y así sucesivamente hasta terminar.
Para los escrutinios, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de cada circuito judicial designa dos ciudadanos cuya calidad de miembros está compuesta por un Juez, Notario o Registrador de Instrumentos Públicos, encargados de hacer el respectivo cómputo de los votos depositados en las arcas triclaves.
Los escrutinios generales estarán a cargo del Consejo Nacional Electoral y deben iniciar a las 9:00 am de este martes, en la capital del respectivo departamento. Los delegados del CNE deben iniciar y adelantar el escrutinio general, aunque no se haya recibido la totalidad de los pliegos electorales de los municipios que integran la suscripción electoral.
Date(s) conducted | Polling organisation/client | Sample size | Candidate | Blank vote | Don’t know/No response | Margin of error | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Juan Manuel Santos | Óscar Iván Zuluaga | ||||||
May 26–27 2014 | Centro Nacional de Consultoría/CM& | 1996 | 45% | 47% | 8% | n/a | 2.2% |
May 26–27 2014 | Cifras y Conceptos/Caracol Radio & Red Más Noticias | 1672 | 38% | 37% | 15% | 10% | 2.9% |
May 31–June 3 2014 | Invamer–Gallup Colombia/Caracol Televisión, Blu Radio & major newspapers | 1200 | 47.7% | 48.5% | 3.7% | n/a | 3.0% |
May 31–June 3 2014 | Cifras y Conceptos/Caracol Radio & Red Más Noticias | 3215 | 43.4% | 38.5% | 11.7% | 6.3% | 2.9% |
May 31–June 4 2014 | Datexco/El Tiempo & W Radio | 1200 | 41.9% | 37.7% | 13.8% | 5.8% | 2.83% |
June 2–4 2014 | Ipsos–Napoleón Franco/RCN, La FM & Revista Semana | 1784 | 41% | 49% | 10% | n/a | 2.3% |
13 Respuesta sobre “Resultados de la Segunda Vuelta de las presidenciales en Colombia 2014 – 2018”
Era de esperarse esos resultados, si el maldito chuki de Santos, amangualado con las farc amenazaron para que no votaran por Zuluaga, que tristeza este país de gente vendida, amenazada, y toda clase de artimañas para quedarse en el poder este señor, que nos va a dejar en manos de la guerrilla. Desgraciado Santos chuki
adry fuera ganado mejor las chusadas, el congreso lleno de senadores apoyados por el paramilitarismo, agroingresos, campesinos hecho pasar por guerrilleros, otra ley 100 medicamentos fuera del pos, .muertos en la puerta de los hospitales? fuera lindo que fueras paseado por toda una colombia segura supuestamente y un pais con grande inversion extragera pero recuerda la inversion es para los capitalistas los qu viajan los adinerados. si eres rica entiendo tu enojo. saludos
Felicidades hermanos Colombianos, Muy inteligente la alternativa de Santos, la paz es la mejor opción. Mientras que con el NARCO PARACO URIBE era de esperarse guerra y miseria. Viva Colombia, Viva Venezuela y VIVA AMERICA LATINA UNIDA!
Que bajo nivel. Cultural y moral denotan sus palabras . Señora adriana
Bueno no hay porque temer que halla ganado publicaron desde Santos que toda decision final estará avalada por el pueblo colombiano esos 6´898749 votos no permitiremos exista impunidad,más bien pienso que Santos no podrá ceder nada, sin contar con la oposición y allí estaremos mirando porque nuestro voto seguramente sera por que las farc «no» puedan participar en política por delitos de lesa humanidad, igual «no» tendran impunidad o sea deberán pagar cárcel toda la que se requiera de acuerdo a la Ley, lo cierto es que las farc si perdieron ante los colombianos porque de la Habana «no» podrán seguir ganándonos conejo como siempre lo han hecho; si desean paz tendrán que someterse a la justicia, yentregar las armas.
Mi voto por la paz no es un reconocimiento al gobierno de Santos es un mandato para que llegue al final de las negociaciones con los grupos guerrilleros. Y estaremos prestos a refrendarlo en las urnas.
En unos años cuando el señor presidente,que no representa a los colombianos de bien….le seda el poder a los que están en la Habana, y sus hijos tengan que trabajar para el estado, ese día todos los que votaron por el van a recordar este mensaje…Dios nos ayude porque Zuluaga le pidió a la virgen su intersección. Santos le pidió al díablo su ayuda…participando de un ritual…
En unos años cuando el señor presidente,que no representa a los colombianos de bien….le seda el poder a los que están en la Habana, y sus hijos tengan que trabajar para el estado, ese día todos los que votaron por el van a recordar este mensaje…Dios nos ayude porque Zuluaga le pidió a la virgen su intersección. Santos le pidió al díablo su ayuda…participando de un ritual…
quÈ desgracia para colombia que un traidor y mentiroso sea el que siga gobernando este hermoso paÌs. se ha materializado un hecho premonitorio: el que el fraude sea el que determine un gobierno sin futuro. la guerrilla seguirÀ con sus ansias inacabables de poder y terrorismo, porque el cretino de santos les va a permitir afianzarse en su locura demencial. lÀstima por nuestro paÌs…
Queridos amigos se trata de crear y perseguir esa bonita tierra que tenéis la suerte de poseer para, por lo menos, la vean vuestros hijos . un amigo que os desea lo mejor.
Felicitaciones por el resultado favorable a la paz.
La victoria de santos. Es la paz en venezuela. Y america latina… Felicidades a los colombianos. Que votaron por la paz! Amen
Santos no gano limpiamente utilizo toda la corrupcion posible, efectuo compra de votoa a 20mil 30mil y 50mil pesos, utilizo sus ministro para amenzar empleados estatales y y programas del gobierno que si no votaban por ellos los echaba, santos ofrece una PAZ con impunidad para los que le han hecho daño a Colombia durante 40 años. Los Colombianos queremos una PAZ con justicia para los terroristas. Santos le debe favores hast el diablo solo nos quedan 4 años de desgobierno, anarquia y pago de favores del candidato santos lo pero de mi Colombia. Desafortunadamente no hemos superado la venta de conciencia.