Asamblea de Cundinamarca avanza en el estudio del plan de desarrollo del departamento
mayo 27, 2020 4:38 pm

Radio Santa Fe CM
En su intervención ante los miembros de la Corporación, Muñoz Barrera reconoció el apoyo de los diputados del departamento y dio a conocer las medidas que ha puesto en marcha la IES departamental frente a la pandemia generada por la Covid – 19 y se refirió a la forma como la Universidad puede contribuir a diferentes metas que plantea el Plan de desarrollo, el rector se refirió a los siguientes aspectos:
• Beneficios de acceso y permanencia para la educación superior
• Creación de semilleros
• Formación de docentes
• Implementación de programas de educación ambiental
• Fortalecimiento de la ciencia y la creación de proyectos dirigidos al desarrollo agroindustrial
Por su parte el Gerente General de la RAPE, Fernando Flórez, afirmó que entre las estrategias de su entidad están:
• Generar un plan de abastecimiento alimentario en la región central, buscando transformar el plan con una estrategia de generación de valor agregado
• Crear el primer plan de sistema de abastecimiento alimentario, que es un programa que mejorará la comercialización de productos. Se espera que para septiembre de 2020 estará habilitada esta plataforma, lo que logrará reducir la intermediación, mejorar la movilidad y la rentabilidad de los campesinos
A la importancia de fortalecer los recursos para obras de interés comunal y la posibilidad de poder incluir una catedra de acción comunal para fomentar este trabajo en el departamento se refirió Mercedes Ángel de Rey y, finalmente, el Gerente de la EPS CONVIDA, Hernando Durán Castro, afirmó que la razón de ser de su empresa es la prestación de los servicios de salud.
Ante los diputados el funcionario dio a conocer cuál es su plan estratégico de reorganización, así:
• Principios de buen gobierno
• Implementación de sistemas de gestión
• Recuperación del medio ambiente y autosostenibilidad
Asimismo, indicó que “CONVIDA tiene toda la disposición para articularse con la entidad territorial para el logro de las metas propuestas en el Plan de Gobierno”.