Premio ‘Nemequene’ a la promoción de valores en el país

El galardón será entregado a la mejor campaña que esté siendo publicitada en medios masivos de comunicación, exteriores y alternativos.

Los ganadores de las convocatoria podrán acceder a la premiación en tres categorías: oro, bronce y plata, con las cuales además de obtener una distinción, recibirán un incentivo monetario, el cual será precisado en el evento. El lanzamiento es hoy a las 7:00 p.m. en CEMCAP, calle 119 #5-27.

Inducir a la población colombiana a cambios de actitud individuales y colectivos, que se traduzcan en un mejoramiento de la convivencia ciudadana, del cumplimiento de las normas y de la imagen del país o de sus regiones y localidades, es el objetivo del premio, el cual será otorgado por la Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO Bogotá.

Los postulantes serán las empresas públicas, privadas, comerciales, industriales y de servicios, que incluyan en sus campañas de publicidad mensajes que promuevan valores éticos, sociales, culturales y cívicos en medios como la televisión nacional o regional; radio; impresos o exteriores como vallas y medios alternativos.

El evento contará con la asistencia de anunciantes, representantes de agencias de publicidad y centrales de medios en todo el país.

Como jurados estarán presentes: El ex alcalde mayor de Bogotá, Antanas Mockus, el decano de publicidad de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Christian Schrader Valencia, el director de la Asociación Nacional de Anunciantes, Carlos Delgado Pereira, el presidente de la Junta Directiva de FENALCO Bogotá, Francisco de Paula Ochoa, y el director de FENALCO BOGOTÁ, Dionisio Araújo Vélez.

Al final de la noche se presentará una puesta en escena que rememora la importancia del trabajo de los publicistas en el país, propuesta de Ditirambo Teatro.

El porqué de Nemequene

El nombre fue escogido por representar un dios de la cultura chibcha que exaltaba la honestidad, la fidelidad y la verdad. Durante su gobierno, reunió las disposiciones que regulaban la legislación Muisca formando el célebre Código Nemequene, el cual rigió el comportamiento y convivencia de los Muiscas hasta la llegada de la colonia española a la región de Bogotá.

Requisitos del concurso

Las campañas, escritas o difundidas en español, deben entregarse antes del 29 de agosto de 2008, en la sede de FENALCO Bogotá, carrera 4 No.19-85 Piso 5, Gerencia de Comunicaciones, con las siguientes referencias:

* Televisión: 2 grabaciones en cassette de video, formato Betacam o DVD y chequeo de pauta.
* Prensa y revistas: Un original de su publicación y dos (2) copias de la misma.
* Radio: CD de audio y chequeo de pauta.
* Vallas: Fotografías de las vallas.

Criterio de evaluación

* Impacto
* Aporte social
* Manejo del tema Valores
* Recordación
* Originalidad
* Creatividad

Los trabajos presentados serán acompañados de una nota escrita por la empresa participante aceptando expresamente las bases y condiciones del concurso.