Noticia Extraordinaria Política

“¿Ha habido un solo contrato en este Gobierno de favoritismo? No ha habido uno solo”: Álvaro Uribe

El presidente de la república, Álvaro Uribe Vélez se refirió a la licitación del tercer canal de televisión, en una emisora del Quindío.

La conversación se torno así:

Presidente, el tema de hoy: la Procuraduría revocó la licitación para el tercer canal. Mucho se ha dicho alrededor de esa licitación e, incluso, tratando de sugerir que había favoritismo. ¿Este Gobierno quiere favorecer a alguien con el tema del tercer canal?

A lo que el presidente respondió:

Yo les hago una pregunta a ustedes: ¿ha habido un solo contrato de este Gobierno que no se haya adjudicado en audiencia pública? No, todo ha sido en audiencia pública. ¿Ha habido un solo proceso contractual de este Gobierno que no se haya conocido ampliamente? No, todos se han conocido ampliamente. ¿Ha habido un solo contrato en este Gobierno de favoritismo? No ha habido uno solo.

Yo llevo muchos años en la vida pública; jamás, jamás ha habido un favorecimiento contractual. Todo, la contratación en mi vida publica ha sido diamantina, con absoluta transparencia.

Entonces, pasemos al tema del canal.

Cuando empezó nuestro segundo Gobierno la Comisión de Televisión dijo que los estudios le indicaban que Colombia debería tener un tercer canal de televisión o uno cuarto. Y el Gobierno respeto eso y empezó el proceso.

Es que este proceso no empezó ayer. Este proceso empezó con nuestro segundo Gobierno. Se ha manejado transparentemente, que todo se ha publicado rigurosamente.

Es que este Gobierno introdujo la obligación de la audiencia pública. Este Gobierno introdujo la obligación de los prepliegos.

Yo hablaba con la Ministra de Comunicaciones (María del Rosario Guerra) ayer. Ella está en las Vegas, en un seminario de telecomunicaciones, y esta mañana me informaron sobre las decisiones de la Comisión de Televisión, que es una comisión independiente.

El informe que me da la Comisión de Televisión es que ellos van a estudiar estos temas nuevamente, que sugiere el señor Procurador (Alejandro Ordóñez), y a reiniciar el proceso, una vez los tengan estudiados, con la etapa de aviso y con la etapa de prepliego”.

Los comentarios están cerrados.