Plazo hasta el 25 de septiembre para vacunar a menores contra sarampión
septiembre 16, 2010 6:20 am
La Secretaría Distrital de Salud irá casa por casa, en cinco localidades, para vacunar gratis a los niños menores de 9 años contra sarampión-rubéola.
Además, se espera que los padres, en las 20 localidades de la ciudad, lleven a sus hijos a vacunarse gratis antes del 25 de septiembre, para completar las dosis faltantes, que a la fecha suman 250 mil.
La toma inició el miércoles 15 de septiembre en las localidades que presentan más niños y niñas pendientes por recibir la dosis adicional como: Kennedy, 50.300 niños y niñas; Suba, con 53 mil; Engativá, 31.600; Usme, 16.100; y Usaquén, con 15 mil menores de 9 años.
Desde el pasado mes de abril, la Secretaría Distrital de Salud, junto con los hospitales de la red pública distrital, adelantan una campaña de vacunación contra el sarampión y la rubéola en la ciudad, a través de la cual se han aplicado más de 700 mil dosis en niños y niñas de 1 a 9 años, lo que representa una cobertura del 74 por ciento en menores de este rango de edad.
No obstante, aún son muchos los menores que no han sido protegidos a través de la vacunación y que tendrán como último plazo, hasta el próximo 25 de septiembre, para garantizar su inmunización frente a este contagioso virus que puede ser mortal.
Igualmente, se hizo un llamado especial a los colegios privados que son principalmente los que no autorizan la vacunación y que por lo tanto registran más menores pendientes por la vacuna.
Si bien en Colombia no hay sarampión desde el año 2003, debido a que el virus de sarampión permanece endémico en otras regiones del mundo, se está en riesgo de contagio por casos provenientes de Argentina y Brasil.
De allí que Bogotá requiere una cobertura mínima del 95 por ciento para garantizar la eliminación definitiva de sarampión y rubéola, requisito indispensable para la certificación de la ciudad como territorio libre de la enfermedad. La meta es llegar con la inmunización de esta vacuna a 905.908 niños y niñas.
Anualmente, en el mundo mueren más de 120.000 niños y niñas por causa de esta enfermedad que puede ser evitada por medio de la vacunación, que es gratuita.
Para consultar los puestos de vacunación más cercanos a su localidad puede llamar a la línea 195 o consultar la página web: www.saludcapital.gov.co