Cangrejos rojos… por millones invaden una isla en Australia
octubre 27, 2020 11:53 am
Los autos no pueden pasar porque las calles están repletas de cangrejos, y todos disfrutan ver el espectáculo único y maravilloso.
Previamente a la llegada, los habitantes se preparan para recibir a los cangrejos y las autoridades cierran calles y carreteras para que ellos pasen.
Según lo reseñan medios locales, alrededor de 120 millones de ejemplares del cangrejo rojo ocupan la selva tropical; durante la mayor parte del año pasan escondidos en madrigueras bajo la tierra, a cubierto de los rayos solares.
Pero en octubre o noviembre, con la temporada de lluvias, tiene lugar uno de los fenómenos naturales más vistosos del mundo: Una interminable oleada roja de decenas de millones de especímenes toma la ciudad y las rutas y se traslada desde el bosque hasta la costa, para aparearse y desovar.
Los primeros habitantes de la isla no calcularon bien ese fenómeno y construyeron la ciudad justo en el medio de la ruta migratoria de los cangrejos. Así es que repentinamente los crustáceos invaden las casas, los edificios públicos, las escuelas, los hospitales y la vida cotidiana de los lugareños, cruzan las carreteras y las vías ferroviarias hasta llegar finalmente a los irregulares acantilados de la costa.
Millones de cangrejos ‘invaden’ una isla australiana
Anualmente se produce la migración masiva de cangrejos rojos de la Isla de Navidad (Australia). Millones de estos crustáceos emergen de los bosques y se dirigen al océano para reproducirse pic.twitter.com/Dm8v28550Z
— RT en Español (@ActualidadRT) October 27, 2020
El cangrejo rojo (Gecarcoidea natalis) es un crustáceo de gran tamaño (su caparazón mide cerca de diez centímetros) específico de la Isla de Navidad. El territorio de la isla es de apenas 135 quilómetros cuadrados, cuenta con 1.500 habitantes y se encuentra ubicada a 1.500 quilómetros al noroeste de Australia.
La isla queda más cerca de Indonesia –Yakarta, la capital está a 360 kilómetros–, que de cualquier ciudad australiana. Más exactamente, Perth, en el estado de Australia Occidental, se localiza a 2 mil 360 kilómetros de distancia.
La isla Navidad, también conocida como Kiritimati, fue descubierta el 24 de diciembre de 1.777 por el capitán James Cook en su tercer viaje por el Pacífico. Él la bautizó como isla de Navidad. Este atolón coralino mide aproximadamente 388 kilómetros cuadrados y su laguna es aproximadamente del mismo tamaño. Desafortunadamente, está en riesgo de desaparecer a causa del cambio climático, advierte Nathional Geographic.