Santos destaca los proceso de integración de la Alianza Pacífico
El presidente Juan Manuel Santos, calificó este lunes a la Alianza del Pacífico como un ejemplo de procesos integracionistas entre los países.
Así lo expresó el Jefe de Estado en el marco del Panel de la Alianza del Pacífico cumplido en la ciudad de Nueva York, en el que participaron sus homólogos de Chile, Michelle Bachelet; México, Enrique Peña Nieto, y Perú, Ollanta Humala, mandatarios de los países que con Colombia integran dicho bloque de países.
“Uno de los grandes logros que creo que hemos obtenido es precisamente lograr posicionar la Alianza. Hoy en el mundo entero la Alianza es un ejemplo de éxito integracionista”, afirmó el Mandatario.
“En la Alianza del Pacífico no estamos compitiendo. Todo lo contrario, si hay posibilidades de establecer vasos comunicantes con otros países, con otros procesos de integración donde podamos crear sinergias, pues bienvenido sea”, explicó el Presidente Santos.
A su turno, la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, calificó como muy buena la experiencia que constituye en la actualidad la conformación de este grupo de países.
Ha sido “una experiencia muy buena la de cuatro países que si bien tienen economías de distintos tamaños, tenemos también elementos en común”, sostuvo.
En ese sentido, el Mandatario peruano Ollanta Humala manifestó que los integrantes de la Alianza del Pacífico comparten valores, lo que ha facilitado que ese grupo se haya constituido como un bloque de importancia a nivel mundial.
“Yo quisiera incidir en el tema de que también compartimos valores: la democracia, el respeto a las instituciones, y esto nos permite también avanzar más en lo que es la generación de confianza que permite que hoy día la Alianza del Pacífico sea uno de los bloques regionales más importantes a nivel mundial”, señaló Humala.
Así mismo, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, explicó cuál es el espíritu económico del bloque de países.
“Somos países abiertos, somos países que sustentamos mucho el desarrollo de nuestras economías en el comercio exterior y en la apertura al mundo”, indicó.
“Ese es quizá el eje central de lo que nos hace estar identificados en esta Alianza del Pacífico”, concluyó el Jefe de Estado mexicano.
Los comentarios están cerrados.