Hasta el 22 de junio todos los estudiantes tienen plazo para desbordar su imaginación, escribir un cuento y participar en esta segunda edición. Los participantes recibirán como reconocimiento un computador portátil de última generación, el derecho a la publicación de sus obras y tendrán la oportunidad de viajar con todos los gastos pagos al ‘Hay Festival’.
La convocatoria está planteada para tres categorías: estudiantes de primero a séptimo grado; de octavo a undécimo grado y para estudiantes de pregrado de cualquier carrera técnica, tecnológica o profesional del país.
Los evaluadores tendrán muy en cuenta, la legitimidad, buen uso del lenguaje y de la lengua española, creatividad, innovación y sobre todo, compromiso del autor con su cuento.
Entre los requisitos más importantes que exige el concurso están: la originalidad del cuento, no se aceptan plagios; tener un solo autor, no se permite la inscripción de dos autores en un mismo cuento.
Una vez determinada la categoría se debe inscribir en el portal Colombia Aprende, en la sección Concurso Nacional de Cuento y diligenciar, en su totalidad, los datos que allí le solicitan. Para conocer todos los requisitos pulse aquí
Los interesados deben presentar un cuento de tres hojas escritas en computador, letra Times New Roman o Arial, tamaño 12. El cuento se envía a través del portal www.colombiaaprende.edu.co. Allí encontrará todos los requisitos y explicaciones.
En esta ocasión al igual que en versiones anteriores, se rinde homenaje a uno de los autores más importantes de la literatura colombiana Tomás Carrasquilla. El año pasado, versión 2007, fueron presentados 32.013 relatos provenientes de 804 municipios de los 32 departamentos del país.
La ministra de Educación, Cecilia María Vélez White, y los organizadores del concurso hicieron la invitación a los estudiantes «de gozarse el cuento del Concurso del Cuento y ver en este escenario la oportunidad de expresarse y, de paso, obtener un premio». No sin antes, recordar que se premia la creatividad, el talento y la legalidad.