Noticia Extraordinaria Tema del Día

Graves destrozos y saqueos deja asonada en el municipio de La Unión, Valle

VALLE - LA UNION–Lo que comenzó como una riña entre dos colegiales, se transformó en una asonada en desarrollo de la cual se causaron cuantiosos daños materiales y saqueos a establecimientos comerciales en el centro del municipio de La Unión, en el departamento del Valle.

Los graves incidentes, que obligaron a las autoridades locales a decretar el toque de queda, se originaron luego que una patrulla policial interviniera para controlar una pelea entre dos jóvenes del colegio Magdalena Ortega.

Luego que los uniformados llegaron a atender el caso y aprehendieron a un menor, varios adolescentes se lanzaron contra los policías a golpearlos, hecho que detonó los desórdenes en el pueblo», el comandante de la Policía Valle, coronel Mariano Botero Coy.

Una turba integrada por mas de 150 personas, entre adolescentes y adultos, atacó a piedra, palo y papas-bomba, la estación de policía, la alcaldía y otras oficinas públicas, lo mismo que un banco y establecimientos comerciales, que además fueron saqueados. Igualmente, varios vehículos fueron afectados.

En principio se reportan 4 civiles y 3 policías heridos, y una veintena de detenidos, entre ellos 9 menores de edad.

Los violentos disturbios, que se iniciaron a las 5 de la tarde, solo pudieron ser controlados hacia las 9 de la noche, tras la llegada de más de 100 policías de otros municipios y 60 soldados del Batallón de Infantería Número 23 de Cartago.

El comandante de la Policia Valle afirmó «tener información precisa» que detrás de los violentos incidentes estarían elementos de la banda de ‘los Urabeños’.

«Aunque no hubo disparos ni uso de armas de fuego, estamos investigando cuál era el propósito de esos delincuentes al instigar a esta situación», indicó el oficial.

La Unión es uno de los 42 municipios que conforman el departamento del Valle del Cauca y está localizado en la región norte, a 163 km de la ciudad de Cali y a 396 km de la ciudad de Bogotá. El municipio se encuentra ubicado en la ribera occidental del Río Cauca, entre la Cordillera Occidental y la Cordillera Central y es llamado «La Capital Vitivinícola de Colombia», por el cultivo de uva y la producción de vinos.