El ecocidio causado por la cocaína llega a Londres

ecocidio

Bosques vírgenes, fuentes de agua pura y flora y fauna endémica, están amenazados por los cultivos de coca. Estos son sólo algunos de los temas tratados en el fotomuseo creado por Responsabilidad Compartida, una iniciativa del Vicepresidente de la República, Francisco Santos, que busca crear conciencia sobre los efectos ambientales de la producción de cocaína. Las imágenes serán presentadas en Trafalgar Square de Londres, como parte de la “Semana contra la Droga”, organizada por el Home Office británico (equivalente al Ministerio del Interior) del 19 al 23 de mayo.

El fotomuseo de 42 imágenes de Responsabilidad Compartida también muestra la importante riqueza ambiental colombiana y la importancia que para su conservación representa el desarrollo alternativo.

La presentación del fotomuseo en Trafalgar Square tendrá lugar el miércoles 21 de mayo de 1:00PM a 5:00PM. El Vicepresidente Santos realizará una visita guiada de la exposición de 2:00PM a 3:15PM, en compañía del Ministro encargado de drogas, Vernon Coaker y el músico y activista ambiental, Alex James. El Sr. James recientemente visitó Colombia y fue testigo de la realidad plasmada en muchas de las imágenes del fotomuseo.

Este evento representa una alianza importante entre Responsabilidad Compartida y el Home Office para crear conciencia sobre los devastadores efectos ecológicos que el consumo de cocaína trae para Colombia, un santuario ambiental del mundo catalogado como el segundo país más biodiverso del planeta.

Los asistentes a la exposición podrán ver en detalle sobre estos efectos a través de sus 42 imágenes y textos explicativos. Por ejemplo, por cada 2 gramos de cocaína consumidos, 8 metros cuadrados de selva colombiana son taladas, y en los últimos 20 años, 2,2 millones de hectáreas de bosque tropical han sido taladas para sembrar coca en Colombia, un área que equivale al territorio de Eslovenia.