La Junta Directiva del Banco de la República reportó una «moderación más acentuada» en el crecimiento de la economía, tras analizar el consumo de los hogares, el comportamiento de la inflación y la dinámica de sectores como la industria y el comercio.
En el más reciente análisis sobre el rumbo de la economía el Banco aclara que a pesar del menor dinamismo, se mantiene la confianza tanto en los mercados internos como en el exterior, sobre las principales variables en Colombia. De este modo queda en evidencia que el llamado freno estaba calculado por la Junta.
El documento agrega que los aumentos en las tasas de interés de intervención que se vienen haciendo desde abril de 2006 y la modificación en los encajes realizada a mediados de 2007, han tenido impacto sobre las tasas de interés activas y pasivas.
En este sentido el Emisor cataloga como eficaces las medidas monetarias frente a los objetivos buscados de moderar la dinámica del crédito y la demanda interna.
Se confirma además que están aumentando las importaciones de bienes de capital. La inversión, medida a través de esas importaciones a marzo de 2008, continúa a un buen ritmo de crecimiento. Además, los volúmenes registraron aumentos importantes.
Las importaciones de materias primas para la agricultura crecieron 62 por ciento en dólares a marzo de 2008.
Colprensa