Nacional

Establecen medidas para frenar la violencia en los estadios

Una serie de medidas para frenar la violencia en los estadios de futbol acordaron implantar en sus respectivas ciudades los alcaldes de Bogotá, Medellín y Cali.

El acuerdo será oficializado hoy en la capital de Antioquia, en el marco del ‘Primer encuentro nacional para la seguridad y la convivencia en el fútbol colombiano’, al que asisten técnicos, directivos, jugadores, comentaristas deportivos y barras de los equipos.

El acuerdo fue suscrito por los alcaldes de Bogotá, Samuel Moreno; de Medellin, Jorge Melguizo y de Cali Jorge Iván Ospina, junto con el Vicepresidente de la republica Francisco Santos.

Entre los puntos del acuerdo se destacan los siguientes:

–Las puertas de los estadios se abriran como mínimo tres horas antes de los compromisos considerados de alto riesgo.
–Se condicionara la presencia de menores de 7 años a un compromiso que deberán firmar sus padres o acompañantes.
–El uso de extintores, pólvora y elementos similares deberá ser aprobado por el Comité de Seguridad de cada ciudad.
–Para partidos clásicos o de alta concurrencia, cada persona podrá ingresar tres rollos de papel, globos de color banderas inferiores a 1,5 metros de ancho por 1,5 de largo, radios con pilas triple A y cámaras digitales.

En el Encuentro, el vicepresidente Santos considero importante aplicar un plan de acompañamiento y vigilancia para el traslado de los aficionados entre las distintas ciudades del pais, el cual debe ser coordinado por la Federación de Fútbol, la Dimayor, las alcaldías y la Policía de Carretera.

El pasado fin de semana en un sopresivo operativo, la policia halló en maletas que los aficionados dejan a guardar en casas de familia, tiendas y panaderías del barrio Galerías aledaño a El Campin, armas cortopunzantes y drogas.
Los hinchas pagan 1.000 pesos por guardar una maleta y hasta 2.500 pesos por el parqueo de motocicletas en los antejardines de las viviendas.

Según la Alcaldía Local de Teusaquillo, los hinchas guardan los maletines minutos antes de ingresar al estadio y, una vez terminado el encuentro, reclaman sus pertenencias.

De esta manera, según el alcalde Local de Teusaquillo, Juan Carlos Almonacid, los hinchas se movilizan por las calles portando armas que en cualquier gresca pueden ser utilizadas contra otros aficionados.

Los comentarios están cerrados.