Economía Empresas

Nuevo incentivo a empresarios bogotanos para que sean exportadores

Un grupo integrado por 25 empresarios colombianos será capacitado durante 15 meses en ‘Inteligencia de Mercados y Gerencia del Cambio’, con el propósito de diseñar planes exportadores e identificar a qué países pueden enviar sus productos, entre otros beneficios.

El programa se desarrollará gracias a un convenio de la Alcaldía Mayor de Bogotá, por medio de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, con Proexport.

Los principales objetivos son preparar a gerentes de las PYMES, con consultorías y capacitaciones, en la internacionalización de la empresa y de sus prácticas innovadoras, de tal manera que logre sostenibilidad, perdurabilidad, rentabilidad y competitividad para acceder a los mercados internacionales seleccionados.

Las empresas que podrán acceder al programa son:

Por tamaño de empresa, aquellas domiciliadas en Bogotá que pertenezcan al segmento PYMES, y que respondan a dos de los siguientes parámetros establecidos por la Ley 905 de 2004:

Pequeña empresa:

a) Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores

b) Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes

Mediana empresa:

a) Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores

b) Activos totales por valor entre 100.000 y 610.000 UVT (Unidad de Valor Tributario)

Los interesados deben contar con dos años de existencia jurídica en Bogotá, tener un nivel de endeudamiento de 50 por ciento; ser empresa innovadora, visionaria, abierta a cambios, con disposición a invertir, estar registrada en Cámara de Comercio y tener vocación exportadora.

Se espera que al final de la capacitación, cada empresario cierre este proceso con un plan exportador y estrategias de internacionalización para los próximos tres años con objetivos, estrategias, metas, actividades y presupuesto.

Los interesados pueden asistir al lanzamiento del programa EXPOPYME el miércoles 4 de febrero en la Universidad del Rosario, en la calle 14 No 6-25, Torre 2, Salón 1001, de 8 a 11 de la mañana.