Cifras del Distrito indican que en Bogotá se extrae anualmente entre 27 y 37 millones de litros de agua subterránea al año, con el plan de acción para manejo y sostenibilidad de aguas subterráneas, que fue suscrito por la Alcaldía Mayor en esta semana, se espera que la cantidad ascienda a los 42 millones.
La importancia de las cifras se basa en que este tipo de recursos son necesarios, en materia de prevención de emergencias y para garantizar el suministro.
Entre tanto, el alcalde Samuel Moreno Rojas señaló que en su plan de gobierno figura la elaboración de un modelo hidrogeológico para desarrollar la gestión y ejercer el control y seguimiento a la explotación de agua subterránea, “con el fin de realizar una gestión acorde con la realidad del recurso y las necesidades futuras en el marco regional”.
“En el momento actual, el agua subterránea es utilizada por algunos concesionarios en el ámbito industrial, agrícola y doméstico. Pero Bogotá no está exenta de que se presente una emergencia por catástrofe natural, como el caso de un evento sísmico, por lo que el Distrito ya tiene una propuesta en ese sentido para el sistema de emergencias”, dijo el mandatario capitalino