El Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado en agosto de 2007 y ratificado en octubre pasado entre Guatemala y Colombia, cobrará vigencia mañana,viernes, informaron hoy fuentes oficiales guatemaltecas.
El acuerdo que da vida al TLC deberá entrar en vigor mañana, explicaron a periodistas fuentes de los ministerios de Economía y de Relaciones Exteriores de este país.
Guatemala espera mejorar su balanza comercial con Colombia con este acuerdo, que se comenzó a negociar en 2004.
Durante los primeros ocho meses de 2009, Guatemala exportó al mercado colombiano productos por 18 millones de dólares, pero las importaciones de ese país sudamericano sumaron 209,9 millones de dólares.
El TLC entre los dos países fue ratificado a mediados de octubre pasado durante la visita que hizo a Guatemala el presidente de Colombia, Álvaro Uribe.
Según el ministerio de Economía del país centroamericano, el 67 por ciento de los productos colombianos tendrán acceso inmediato al mercado guatemalteco con la vigencia del acuerdo comercial.
Mientras que el 51 por ciento de los productos guatemaltecos accederán al mercado de Colombia.
El TLC «debe servir para unir a nuestros pueblos, para que los colombianos se sientan en su patria en Guatemala, y los guatemaltecos sientan lo mismo en Colombia», dijo Uribe durante la visita oficial de octubre pasado.
En una declaración conjunta, Uribe y su colega guatemalteco, Álvaro Colom, destacaron que el tratado «contribuirá a la expansión significativa del comercio bilateral, el aumento de la competitividad de las empresas y de la inversión entre Guatemala y Colombia».