Presidente Uribe califica de mentiroso informe de la Corporación Arco Iris
El presidente Alvaro Uribe calificó de mentiroso el informe divulgado por la Corporación Arco Iris, en el cual se habla del declive de la Política de Seguridad Democrática y del resurgimiento de las bandas emergentes del paramilitarismo en Colombia.
El jefe del Estado sostuvo que la Corporación Arco Iris siempre ha desorientado al país con denuncias que no corresponden a la realidad.
El presidente defendió una vez más su política de seguridad democrática, que ha significado el desmonte de los grupos paramilitares y un gran retroceso de los grupos guerrilleros.
Según la corporación Arco Iris, los paramilitares están generando más violencia que la guerrilla.
Aseguró que Bogotá está rodeada por las bandas emergentes, que se han posicionado en las vías de acceso a la capital del país y en sectores marginales.
Señaló que el grupo guerrillero Eln ha renacido y los paramilitares están generando más violencia que la guerrilla.
“La Seguridad Democrática está apunto de cumplir ocho años y aún así la violencia en Colombia sigue siendo extraordinaria y los grupos ilegales armados, poderosos”, subraya el documento sobre el declive de la seguridad democrática.
Advierte que los grupos paramilitares no sólo son bandas de narcos, sino que en algunas zonas actúan política e ideológicamente. Añade que las bandas emergentes se han explayado en Bogotá y Medellín.
Subraya que la Política de Seguridad Democrática ha llegado a un techo en términos de resultados militares y que ahora existen sólo dos alternativas: o se profundiza en la guerra o se escoge la vía negociada.
En lo que respecta a Bogotá, afirma que está rodeada por las bandas emergentes, que se han posicionado en las vías de acceso a la capital del país y en sectores marginales.
Según la corporación, “el mecanismo de rodear la ciudad no sólo se da con la presencia de estructuras armadas permanente en la periferia de Bogotá y en sus vías de acceso, también en el posicionamiento de bases sociales de estas organizaciones por medios legales como la compra de propiedades, de lugares de comercio estable.
Arco Iris advierte que Bogotá se transformó en un “paraíso” para el lavado de dinero. Los sanandresitos y zonas de centros comerciales son fuente de disputa por las posibilidades de lavar.
Algo más de 25 por ciento de la población obtiene ingresos superiores a 1,5 millones de pesos, lo que convierte a la ciudad en un “Olimpo” para este tipo de acciones, puntualiza la organización.
Los comentarios están cerrados.