Nacional

Uribe afirma que el cambio climático no da tiempo para debates

El Presidente Álvaro Uribe Vélez, durante su intervención en la Cumbre sobre Cambio Climático, reiteró la necesidad de llegar a un acuerdo urgente para detener los efectos de este fenómeno, pues recalcó que “la amenaza del cambio climático no da tiempo a prolongar debates”.

“La amenaza del cambio climático no da tiempo a prolongar debates, no da margen para discutir el desarrollo sostenible. La amenaza del cambio climático exige actuar para cumplir ambiciosas metas en reducción de emisiones, para ayudar a los países pobres a adaptarse al nuevo proceso de la economía”, subrayó el Jefe de Estado colombiano.

Indicó que el documento final contiene mecanismos de verificación y reveló que “para lograr el consenso, ante el requerimiento de algunos de no aceptar formas externas de verificación, el documento ha propuesto la autoverificación”.

Subrayó, la importancia de que el acuerdo también establezca sanciones para quienes no cumplan los compromisos adquiridos durante la Cumbre.

“Al documento le queda faltando el capítulo de sanciones. Un tema tan delicado como el cambio climático, un mundo que todo pide ayuda para enfrentar este desafío no puede tener el desequilibrio de pedir ayuda por un lado y de negarse a las sanciones por el otro”, advirtió.

Colombia reitera compromiso con energías limpias

Al referirse a los aportes de Colombia frente al cambio climático, recordó que el país tiene compromisos serios con la promoción de energías limpias.

“Reiteramos el compromiso de avanzar en los biocombustibles sin afectar la selva, sin afectar la seguridad alimentaria. En los últimos años empezamos la producción de biocombustibles con estos requisitos. Somos el segundo en América Latina en etanol, después de Brasil, y el primero en biodiesel.

“Reiteramos el compromiso con la promoción de la energía eólica, la solar, la geotérmica. Creemos en la necesidad de remunerar el cuidado de la selva. La selva es un pulmón de la humanidad”, subrayó.

Indicó, además, que solamente en selva amazónica Colombia tiene diez veces la extensión de Dinamarca y que para proteger la selva ha sustraído del comercio el 40 por ciento de su territorio. Así mismo, reiteró las bondades del programa Familias Guardabosques.

El Presidente Uribe fue uno de los 15 Jefes de Estado y de Gobierno escogidos para intervenir durante las reuniones de alto nivel que se realizan en Copenhague, el último día de la XV Cumbre de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.