Bogotá

Censo inmobiliario: 2’087.000 predios tiene Bogotá

Tras concluir el censo inmobiliario de la capital, se estableció que la ciudad esta conformada por 898 mil predios de régimen no horizontal (NPH) y 1’189 mil de propiedad horizontal (PH), según cifras presentadas por la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital.

En 2009 y gracias al reciente proceso de actualización catastral, se estableció que los predios en mención fueron avaluados en 88 billones de pesos los NPH y 67 billones de pesos los PH, razón por la cual la Bogotá urbana está avaluada catastralmente en 155 billones de pesos.

Esta es una de las principales conclusiones del más reciente estudio inmobiliario de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, entidad que este año culmina el proceso que actualizará la información física, jurídica y económica de la totalidad del censo predial urbano de la ciudad.

En el año 2004 el censo inmobiliario urbano de Bogotá daba cuenta de 910.00 predios en No Propiedad Horizontal (casas, locales en corredor comercial, bodegas, industrias y lotes) avaluados en 56 billones de pesos, y de 915.000 predios en Propiedad Horizontal (edificios de apartamentos, centros comerciales, edificios de oficinas, consultorios y conjuntos residenciales) avaluados en 32 billones de pesos, para un total de 1´825.000 predios.

En 2009 con el proceso de Actualización Catastral, el censo urbano de Bogotá pasó a tener 898.000 predios en NPH y 1´189.000 en PH, para un total de 2´087.000 inmuebles.

Catastro Distrital, estableció que «los sectores donde hoy más se presenta oferta inmobiliaria es en zonas como Chapinero y el Nororiente de la ciudad, donde se encuentran apartamentos en venta con áreas que van desde los 84 metros cuadrados hasta los 350 metros cuadrados; con valores promedio que llegan hasta los 5.7 millones de pesos por metro cuadrado».

Dentro del estudio se evidencio que la oferta de vivienda tipo residencial es casi cuatro veces mayor en el estrato 6 con relación al estrato 1 y el doble de la oferta que se presenta en el estrato 2.

Finalmente, las mediciones del mercado inmobiliario adelantadas por Catastro, que abarcaron los últimos cinco años, evidenciaron que las construcciones en altura, como edificios, superaron a las de no propiedad horizontal. De hecho, en 2004, la proporción entre una y otra era del 50 por ciento, mientras que este año la Propiedad horizontal se acerca al 57%.

Periodista Digital Editor de contenidos: www.radiosantafe.com