Bogotá Economía

Cundinamarca anuncia fortalecimiento para el sector empresarial

Dos programas de capacitación para fortalecer a los empresarios de Cundinamarca se vienen promoviendo en el Departamento.

De un lado, las Secretarías de Conectividad y la de Competitividad y Desarrollo Económico departamentales, en alianza con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. ESP y el SENA, adelantan el programa “Fortalecimiento Empresarial a través del uso y apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación”.

Esta formación está dirigida a los empresarios de los sectores alimentos procesados, artesanías, agroindustria, turismo, comercio y servicios, cuyas industrias tengan mínimo seis meses de actividad productiva y se encuentran ubicadas en los municipios de La Mesa, La Vega, Zipaquirá y Villeta.

Con esta formación se apunta a contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Departamento, mediante una labor de sensibilización del empresario en temas de alfabetización digital (manejo de procesador de texto, uso de Internet, hoja de cálculo y demás herramientas informáticas), y emprendimiento (Mercadeo y publicidad, servicio al cliente y plan estratégico, entre otros).

Los empresarios interesados en participar en el Programa pueden tramitar su preinscripción antes del 17 de Febrero. Para mayor información pueden comunicarse a los teléfonos 749 1224, 749 1213, 749 15 06 con los funcionarios Juan Carlos Gaitán, Alfonso Rivas L, Armando González.

De otra parte y dirigido a los empresarios y funcionarios de los sectores productivos TIC’s y turismo de Cundinamarca se adelantará el “Programa de Aprendizaje del Idioma Inglés como Segunda Lengua”.

La formación es promovida a través de convenio suscrito entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Cundinamarca, la Cámara de Comercio de Bogotá y Colsubsidio.

El programa tiene un costo de $2.147.000 por persona, de los cuales la Gobernación de Cundinamarca, la Cámara de Comercio de Bogotá y Colsubsidio subsidian un monto de $1.531.000.

Es importante que las empresas interesadas en hacer parte de este proceso soliciten y tramiten el formato de inscripción antes del 17 de febrero de 2010 al correo electrónico liliana.garciar@colsubsidio.com. Para mayor información los interesados pueden comunicarse al número 3 38 97 07.

El programa tiene una duración de 16 meses distribuidos en 9 módulos de 50 horas cada uno, a lo que se suman actividades didácticas de afianzamiento como son inmersión, club de conversación y sesiones de refuerzo.