Un crecimiento de la industria colombiana del 3 por ciento prevé para este año el sector empresarial, tras advertir que luego de la caída que tuvo el año pasado por la crisis global, avanza hacia la recuperación.
Las cifras corresponden al informe que entregó hoy el presidente de la Asociación Nacional de Industriales, ANDI, Luis Carlos Villegas, con base en la habitual encuesta de Opinión Industrial Conjunta (Eoic), que elabora con Acoplásticos, Acicam, Camacol y Andigraf.
A la caída de la producción industrial de menos 5.9 por ciento, se suma la caída en las ventas de menos 3.3 por ciento, destaca el documento.
La Andi estableció que los sectores que más se vieron afectados por la crisis el año pasado fueron el vidrio, vehículos, autopartes y productos de caucho.
Mientras tanto, Fedesarrollo reveló un aumento de la confianza empresarial para el presente año, que se reflejará en una mayor producción y un aumento del empleo en los próximos 3 meses.
Los resultados de la última Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de la Bolsa de Valores de Colombia y Fedesarrollo realizada entre el 22 de enero y el 1 de febrero de 2010 muestran que ningún administrador espera una reducción en la inflación para los próximos seis meses.
Destaca que esta es la primera vez desde que se comenzó a realizar la encuesta, en mayo de 2005, que se obtiene este resultado.
El 97% de los administradores espera que la inflación aumente, mientras que el 3% restante cree que se mantendrá estable.
Al realizar el ejercicio de backward testing1 para la inflación se observa que el 65% de las veces los administradores anticiparon de manera adecuada el comportamiento de ésta. Las aseguradoras y los fondos de pensiones han sido los más acertados a este respecto.
Según la Encuesta de Opinión Financiera de enero, mientras que el 23% de los administradores encuestados espera un aumento en la tasa de interés a seis meses vista, el 3% espera lo contrario y el 74% restante considera que se mantendrá estable. De esta manera, el balance de la pregunta es positivo por segundo mes consecutivo (20%).