Noticia Extraordinaria Política

Sigue paro de transporte en Bogotá: fracasan negociaciones; disturbios y saqueos

Por tercer día consecutivo continúa este miércoles el paro de transporte urbano en Bogotá, al fracasar las negociaciones entre la administración Distrital y los directivos de Apetrans, promotores del cese de actividades. El compromiso de Conaltur de poner en servicio 3 mil vehiculos, no se cumplió y cientos de miles de habitantes de la capital enfrentan graves dificultades para desplazarse a sus trabajos.

Las conversaciones se suspendieron, luego de 22 horas ininterrumpidas, hacia las 5 y 10 de la madrugada, sin concretarse un acuerdo para levantar el cese de actividades.

El diálogo giro alrededor de la renta mensual que la administración debe pagar a los dueños de buses y busetas que serán absorbidos o saldrán del servicio por el sistema integrado de transporte urbano.

Aunque el gobierno Distrital ofreció elevar a 1.5 por ciento la rentabilidad a los pequeños y medianos empresarios, estos se plantaron en un 2 por ciento.

La alcaldía mayor de Bogotá anunció que las conversaciones con los transportadores se reanudarán a las 7 de la mañana.

DISTURBIOS Y SAQUEOS

–Violentos disturbios, con ataques a un CAI y saqueos a varios locales comerciales, se produjeron anoche y esta madrugada en la capital de la república, en desarrollo del paro de transporte, que hoy entra en su tercer día.

Los disturbios más graves se registraron esta madrugada en el sector de la Gaitana, en la Localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá, donde la fuerza pública tuvo que desplegarse a fondo para contener los desmanes.

Allí, también fueron apedreadas y saqueadas algunas residencias aledañas a establecimientos comerciales.

Según el reporte de la Policía Metropolitana, 28 personas fueron detenidas, la mayoría menores de edad, como responsables de las pedreas y los saqueos.

SIN PICO Y PLACA

Hoy, por segundo día consecutivo, no rige la restricción del Pico y Placa en la capital de la Republica para los vehículos particulares ni tampoco para los de servicio público.

Según el secretario de la movilidad, Fernando Alvarez, rigen las mismas condiciones de movilidad que el día anterior, que incluyen la libertad de rutas y la prestación del servicio público por parte de los colectivos del transporte escolar y de los vehículos de turismo.

Alvarez también señalo que sigue vigente la póliza de seguro por terrorismo para los automotores de servicio público.

Los comentarios están cerrados.