Al termino de la jornada electoral el ministro de defensa Gabriel Silva Lujan calificó los comicios más tranquilos de los últimos treinta años, indicó que se tuvo un 95 por ciento menos de acciones terroristas con respecto a las elecciones de 1998, lo que significa que fue el día electoral más tranquilo en las últimas décadas, dijo además que los mayores ganadores fue la seguridad de los ciudadanos y la tranquilidad de las elecciones.
Después de hacer un recorrido por el departamento del Cauca, el ministro Silva entregó un parte de tranquilidad, dijo que “los electores pudieron ir a votar en paz en tranquilidad, a pesar de los intentos delas Farc y del narcoterrorismo de afectar la voluntad popular”.
Agregó que durante las últimas horas se lograron contrarrestar varios intentos por parte de los grupos al margen de la ley para impedir los derechos democráticos de los colombianos.
Indicó que con la acción preventiva, proactiva y ofensiva de la Fuerza Pública se logró detectar y neutralizar algunos intentos “marginales” del terrorismo.
Puntualizó que no se presentaron hostigamientos ante ni durante las elecciones, tan solo se registraron dos disparos en Ataco Tolima, que se produjeron para distraer a la tropa, con el fin de descuidar los puestos de votación, reclamó a los medios de comunicación para que no se dejen engañar, “el esfuerzo del narcoterrorismo es hacerle creer que hubo algún impacto en las elecciones”, los colombianos votaron en paz por primera vez en los últimos 30 años.
Finalmente reconoció el trabajo de la Fuerza Pública, pero en especial por el trabajo inter institucional que se cumplió, esto se concretó después de recorrer buena parte del país, para convocar a las autoridades políticas, electorales, Policía, Das, la Fiscalía, Fuerzas Militares y demás entidades que tiene que ver con la tranquilidad de los colombianos, un trabajo silencioso de meses de planeación, finalmente fructificó en la jornada electoral.
Después de la discusión de saber quienes son los perdedores y quienes son los ganadores en una contienda democrática, lo que si es indiscutible es que ganó la Seguridad Democrática, los colombianos votaron masivamente para demostrar su rechazo a las armas.