Uribistas fueron quines más se opusieron al proyecto de ley que inhabilita candidatos
Invitado, Germán Navas Talero
Quien entra a nuestras campañas a los diez minutos sabe ya lo que está pisando, si usted vino a vender su voto busque otro candidato, los únicos puestos que ofrecemos son los de los asientos, por eso la gente no se atreve hacer propuestas de que me da y yo voto por usted. Germán Navas Talero
Sus comienzos parten en el año 72, fue pionero en materia jurídica con Milton Marino mejía, hicieron un programa al aire donde la gente hacía preguntas sobre cuestiones jurídicas, y a la gente le gusto. Luego realizo abogados súper, con la necesidad de ilustrar jurídicamente al otro.
Se le conoce también como la conciencia jurídica del congreso, sin embargo Navas aclara que, lo que pasa es que habla de verdades en derecho que no entienden o no quieren entender, no se sabe si no entienden o no les interesa saber que es el derecho.
Encabezando la lista de demandas por parte de Navas, está la Yidispolitica, y a pesar de las advertencias que le hacían los parlamentarios, sobre que este caso no prosperaría, él se sentó hizo la denuncia y la presento ante la corte.
Al comienzo no se encontraron pruebas, pero luego apareció el testamento de Yidis frente a su muerte política, cuando va hablar con Daniel Coronel y le cuenta toda la verdad; la misma que había sido contada en la demanda él impuso. A esta lista se le suma la reelección, donde se encuentra en la primera un delito, que es el cohecho y en la segunda hay un prevaricato.
En relación con la salida de Uribe aclara, que tiene mucha fe en la Corte Suprema de justicia quien ha actuado de manera imparcial, y jurídica que tiene documentación, pero sin embargo hace falta la colaboración de los ciudadanos, que aporten información. Por lo menos ya demostraron que la reelección cayó por la violación de topes.
Además, aclara que los promotores del referendo son los encargados de recolectar firmas y fondos, guardando los topes y para violar los topes inventaron una persona jurídica que se llama Colombia Primero; es allí donde se da la violación de topes por que los encargados del referendo también hacen parte de esa persona jurídica.
Adolfo Beck, expresa que tenemos política prepago y le sumamos el sistema electoral, no se puede hablar de democracia con estos factores que se están presentando.
Agrega Navas que, Uribistas fueron quines más se opusieron al proyecto de ley que inhabilita candidatos; el sistema electoral de esta como esta por que hay gente interesada en vivir en ese desorden.
Concluyendo asegura, que el Polo Democrático, perdió unas curules por la incrementaciòn de votos que se presento en algunos lugares, el partido estuvo muy calumniado y ofendido. Pero se debe estar segura que tanto Navas como Robledo estarán denunciando todas las cosas turbias que lleguen a su conocimiento.
Déjenos crecer, no nos pongan zancadilla cuando estamos aprendiendo a caminar. Germàn Navas Talero
Escuche el gran debate con Adolfo Beck, en los 1070 AM de radio santa fe, a la 1 de la tarde de lunes a viernes, con repetición a las 10.30 de la noche. También puede escucharnos las 24 horas del día en www.radiosantafe.com en nuestra sección el gran debate con Adolfo Beck