Presidente Uribe reconoce que dos de los detenidos en Venezuela trabajan para el Ejército
Uribe de todas maneras solicitó explicaciones al gobierno de Caracas acerca del asunto de nacionales arrestados en el vecino país con acusaciones de espionaje.
En declaraciones a la emisora ABC de Barranquilla, el mandatario comentó que Colombia tiene cuatro millones de ciudadanos que viven en el extranjero y es obligación del Gobierno preocuparse por ellos.
Fueron detenidos ocho compatriotas, dos de ellos tuvieron una vinculación con el Dispensario Militar de la ciudad de Medellín, indicó el gobernante.
La señora Giraldo Gil, farmaceuta, trabajó hasta diciembre de 2004 en el Dispensario de Medellín, en la Dirección de Sanidad, agregó Uribe.
Reconoció además que Carlos Cossio -otro de los acusados- trabajó como médico general hasta 2002 en el mismo Dispensario de Sanidad en Medellín, del Ejército. Luego se radicó en Canadá, donde obtuvo nacionalidad canadiense, dijo.
Según Uribe, los detenidos adelantaban actividades de turismo y han estado vinculados a una fábrica de helados ubicada en una ciudad venezolana.
El Gobierno de Colombia -apuntó el Ejecutivo- tiene que requerir nuevamente a las autoridades de Venezuela y a los organismos internacionales de derechos humanos para que se dé una explicación sobre este tema.
El Presidente añadió que Colombia expresará toda su preocupación por medio de una nota de la Cancillería ante el Gobierno de Venezuela.
Antes familiares de los ocho colombianos detenidos en Venezuela con cargos de presunto espionaje también admitieron que algunos de sus parientes tuvieron relación con el Ejército Nacional.
Allegados a las personas capturadas explicaron que dos de ellos trabajaron hace varios años en la Cuarta Brigada del Ejército, reportó la emisora Caracol Radio.
Milena Bedoya negó no obstante que sus primos o cualquier otro ser querido estuviera trabajando actualmente para las fuerzas armadas.
El presidente Hugo Chávez consideró este martes que el gobierno de Colombia debería explicar la posesión de carné del ejército de ese país por presuntos espías neogranadinos capturados en Venezuela, donde recopilaban informaciones sobre el sector eléctrico.
No estoy acusando ni al gobierno ni al ejército, pudieran ser falsos. Eso tendrá que aclararlo Colombia, señaló el mandatario durante una reunión del Consejo de Ministros transmitida por Venezolana de Televisión.
De acuerdo con el gobernante, están en marcha investigaciones luego de la detención de los colombianos, quienes buscaron datos y tomaron fotos de instalaciones generadoras de electricidad.
Andaban recorriendo el país tomando fotos de cuanta instalación eléctrica hay en Venezuela, apuntó. Chávez dijo que uno de los capturados, identificado como Luis, manifestó haber servido varios años en el ejército colombiano.
El presidente venezolano vociferó que los presuntos agentes tenían en su poder computadoras y equipos de comunicación satelital, además de utilizar como fachada una empresa en la ciudad de Barinas.
Los comentarios están cerrados.