El vocero de los empresarios de taxis Uldarico Peña desautorizó hoy la realización de un paro en el servicio en Bogotá, anunciado por los conductores para mañana miércoles.
En igual sentido se pronunció el comandante de la Policía de Tránsito de Bogotá, coronel Juan Francisco Peláez, cuya cabeza exigen los promotores del cese de actividades.
“No debe haber paro” afirmo Uldarico Peña, consultado por el Noticiero Santa Fe.
Contrario a lo que señalaron los promotores del cese de actividades, Peña afirmó que el gobierno distrital sí está cumpliendo los compromisos con el gremio.
Entre otras cosas, indicó que habrá una nueva amnistía para los deudores de comparendos, equivalente al 50 por ciento del costo, si cancelan antes del 11 de marzo del próximo año.
Además revelo que sostuvo una conversación con el Ministro del Transporte y éste le informó que se está estudiando una solución para el tema de las multas que se están aplicando a los taxistas por prestar servicio colectivo de pasajeros y que superan los 700 mil pesos.
A su turno, el coronel Peláez, aseguró que taxistas que no hacen parte del sindicato, no participarán en el cese de actividades, “porque están al lado de la ley”.
Añadió que con ellos se logró un acuerdo y no van a apoyar la supuesta protesta.
El coronel Peláez refutó la denuncia hecha por los citantes del paro en el sentido de que la Policía de Tránsito adelanta una implacable persecución, pues advirtió que simplemente la institución está dando cabal aplicación al Código de Tránsito.
Sin embargo, Hugo Ospina, vocero de los taxistas dijo que el cese de actividades es irreversible y se iniciará a las 4 de la mañana.
Aseguró que se trata de una protesta por el incumplimiento de los acuerdos suscritos por la administración distrital para acabar con la piratería y el “gemeleo” de taxis, así como para controlar el bicitaxismo.
Igualmente reiteró que la Policía de Tránsito por órdenes del coronel Peláez se ha ensañado contra los taxistas y consideró irracionales las multas que se están aplicando.