Para realizar un acompañamiento de manera personalizada y justa ante una sugerencia, petición o reclamación que haya realizado un ciudadano sin respuesta satisfactoria, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) cuenta con la figura del ‘Defensor del Ciudadano’, cuyo objetivo social es el de autorregulador.
Esta iniciativa surge para atender y solucionar de forma amable y efectiva los conflictos que puedan surgir entre la ciudadanía y el IDU.
Existen tres canales disponibles dispuestos por la oficina de servicio al ciudadano del IDU, para que los ciudadanos se acerquen al ‘Defensor del Ciudadano’, como son:
* De manera virtual, a través del correo defensordelciudadano@idu.gov.co.
* Vía telefónica mediante la línea 4442983.
* De manera presencial, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., en la calle 22 No. 6 – 27, piso noveno, en la oficina del Defensor al Ciudadano.
«Los beneficios que le brindaremos a la ciudadanía con esta nueva oficina, en primer lugar es la atención de manera amable y personalizada; segundo se garantizará una respuesta oportuna y por último, y la más importante, se buscará un nivel de satisfacción por parte del ciudadano», aseguró Walter Acosta, jefe de la oficina de Servicio al Ciudadano del IDU.
Dentro de las funciones que realizará esta Oficina están: facilitar acuerdos entre la ciudadanía y el Instituto de Desarrollo Urbano – IDU, evitando procesos administrativos y judiciales; y revisar las decisiones adoptadas por el Instituto, de manera equitativa y equilibrio contractual y legal, a fin de modificar las decisiones adoptadas inicialmente, para solucionar los conflictos con la ciudadanía.
«Una primera queja no es objeto del ‘Defensor del Ciudadano’, es decir que se atenderán situaciones reincidentes al interior del Instituto, pues esta figura se constituye como la última instancia ante una respuesta no satisfactoria de una petición o queja realizada por un ciudadano», puntualizó Acosta.