Para responder de manera adecuada y eficaz en el corto plazo a la crisis que está afrontando la ciudad por la fuerte ola invernal, se requiere que el Distrito destine recursos adicionales por cerca de 100 mil millones de pesos para fortalecer las entidades encargadas de atender y manejar las emergencias en Bogotá.
Así lo aseguró el concejal Hipólito Moreno Gutiérrez en el marco del debate celebrado en el Concejo Distrital sobre la situación invernal que afecta a los bogotanos, al que concurrieron los funcionarios y responsables de las entidades y agencias encargadas de responder a las emergencias que se presentan en la capital del país.
“Se necesitan recursos adicionales porque hoy la Administración no tiene cómo responder adecuadamente a la emergencia que vive la ciudad y que ya deja cientos de familias damnificadas”, aseguró Moreno al sustentar las cifras que muestran la desfinanciación que tienen las distintas entidades distritales.
La Caja de Vivienda Popular (CVP) necesita por lo menos 30 mil millones de pesos para el programa de reubicación de familias, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá 8 mil millones, el Fopae 18 mil millones, la Secretaría de Salud 20 mil millones, la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) 29 mil millones y el Nuse 123, 20 mil millones de pesos.
En desarrollo del debate, el concejal Moreno propuso al Cabildo destinar parte de los recursos del cupo de endeudamiento presentado por el Gobierno Distrital para financiar los programas y estrategias orientados a superar la emergencia que afronta la ciudad. “El partido de la U está dispuesto a apoyar la iniciativa siempre y cuando se apropie el dinero para ayudar a los bogotanos afectados por el invierno”.
Además, lanzó una propuesta aún más audaz: crear una valorización general para desarrollar grandes proyectos de infraestructura en el sur de Bogotá que beneficien a los estratos 1, 2 y 3 en educación, salud, vivienda y empleo, que incluya a los niños, jóvenes, madres cabeza de familia y ancianos.
Los comentarios están cerrados.