De 12 a 14 semanas se aumentará la licencia de maternidad, según una iniciativa aprobada en segundo debate por la plenaria del Senado, de autoría de Juan Lozano (Partido de la U).
Con ponencia de la senadora Dilian Francisca Toro (Partido de la U), este proyecto fue aprobado por todas las bancadas. Consagra que las madres que estén en estado de embarazo puedan disfrutar la licencia de maternidad dos semanas antes de que el niño nazca. “En ese período la madre debe tener reposo; cuando no lo hay, los niños nacen pre término y con bajo peso, lo que acarrea mayores complicaciones y posibilidades de morir”.
Aseguró que en caso de que el niño nazca prematuro se concederán las semanas adicionales que le hagan falta entre el tiempo que tiene de gestación la madre y el término de la licencia. En caso de parto múltiple será la licencia de 16 semanas y en caso de que la madre fallezca, el padre se hará beneficiario de la licencia.
La senadora Gilma Jiménez (Partido Verde), presentó una modificación para que toda mujer gestante, independientemente del tipo de vinculación laboral que tenga, pueda acceder a la licencia de maternidad remunerada. “Esto por cuanto las mujeres concejales no tienen este beneficio, pues se les paga por cada sesión a la que asistan”, puntualizó. Se dejó como constancia para ser tramitada en los siguientes debates.
Esta iniciativa continúa su trámite legislativo en la Cámara de Representantes. A continuación se publica el texto completo del proyecto.
Los comentarios están cerrados.