Bogotá

Afrocolombianos desplazados exponen sus productos en Plaza de Artesanos

Hasta el 24 de diciembre, 100 afrocolombianos en situación de desplazamiento y quienes son atendidos por el Instituto para la Economía Social – IPES, se unen con muestras gastronómicas y artísticas, al festival navideño que se realiza en la plaza de los artesanos.

Con una inversión de más de 260 mil millones de pesos, el gobierno del alcalde Samuel Moreno Rojas capacitó a esta población, en gastronomía, artesanías, música y estética, a través de la formación brindada por el IPES y la Universidad Externado de Colombia.

La iniciativa busca brindar alternativas para la generación de ingresos de los beneficiarios, apoyando su emprendimiento empresarial y promoción de líneas productivas, con base en los saberes tradicionales y en los conocimientos aprendidos por los usuarios durante la ejecución del convenio.

La capacitación y fortalecimiento que reciben en temas de gastronomía, estética, música y artesanías se desarrolla en 200 horas a través de módulos grupales en la Universidad Externado de Colombia.

“Está clara la responsabilidad que tiene el Distrito con la población afrocolombiana desplazada, con este convenio se trabaja el desarrollo de alternativas para la inserción en los mercados de bienes o servicios que les genere ingresos a esta población”, afirma Armando Aljure, director general del Instituto para la Economía Social.

El desarrollo de iniciativas productivas para la población afrocolombiana, que adelanta el IPES tiene el propósito de mejorar la capacidad de trabajo, el mejoramiento en la presentación de los productos y servicios, ajustados a las exigencias del mercado para que se garantice la excelente cualificación de la mano de obra y competitividad de la población en situación de desplazamiento.