La Policía Nacional desplegó la primera operación “Toma de Ciudades”, durante el pasado fin de semana, donde se registraron 294 diligencias policiales, y la captura de 2.403 por diferentes ilicitos.
Según las autoridades, el operativo comenzó el pasado viernes y se extendió hasta este lunes 17 de Enero en las principales capitales del país, logrando la captura de 2.391 delincuentes comunes, ocho integrantes de bandas criminales y cuatro miembros de los grupos terroristas.
Durante los operativos, en los que participaron más de 70 mil uniformados fueron incautados 218 revólveres, 114 escopetas, 87 pistolas y 5 fusiles de asalto. Las intervenciones se llevaron a cabo en vía pública, establecimientos nocturnos, residencias, plazas de mercado, talleres y bodegas localizadas en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Pereira, Villavicencio y Bucaramanga.
En el caso de la capital de la República, la Policía Nacional capturó a 252 personas, incautó 22 armas de fuego y recuperó mercancías avaluadas en más 81 millones de pesos.
También se registró la incautación de 3.400 cartuchos de diferentes calibres, más de 300 kilos de explosivo anfo, 20 granadas de fragmentación, 653 kilos de marihuana, 71 kilos de base de coca, 35 kilos de cocaína, 29 kilos de bazuco, 10.520 galones de insumos líquidos y más de 80 toneladas de precursores sólidos para el procesamiento de estupefacientes.
A estos resultados se suma la destrucción de un laboratorio y una refinería, así como la recuperación de 115 automóviles y 150 motocicletas hurtados, además de la inmovilización otros 962 vehículos para verificación de antecedentes.
En el transcurso de las 96 horas que supuso la operación, la Policía Nacional confiscó un poco más de 116 millones de pesos en efectivo, a la vez que ocupó ocho inmuebles utilizados para el expendio de alucinógenos, ello con el fin de aplicarles la extinción del derecho de dominio.
Entre los resultados contra el narcoterrorismo sobresale el hallazgo de 200 kilos de explosivo anfo, escondidos en la parte trasera de un bus escalera que transitaba por una vía rural de Amalfi, Antioquia. También se destaca el sometimiento voluntario, por presión, de Juan Pablo Valencia Valencia, alias “Carlitos”, lugarteniente del segundo cabecilla del frente Cacique Calarcá del ELN, que delinque en el departamento del Chocó.
Los comentarios están cerrados.