Sobre las 3:30 de la tarde, se adelantará la plenaria en la que se discutirá y definirá el proyecto que separa los ministerios de Interior y de Justicia, Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y Protección Social, y que otorga facultades al Presidente de la República para modificar la estructura de la administración central.
Durante la plenaria se anunció formalmente la iniciativa que también incluye temas como la reestructuración de la Fiscalía General de la Nación y la recomposición de los sectores administrativos.
Durante la sesión, el senador liberal Luis Fernando Velasco, pidió al Gobierno intervenir para que a los trabajadores del servicio de aseo del aeropuerto de Popayán les cancelen sus salarios, que no les pagan hace más de cuatro meses.
Velasco también alertó al Gobierno sobre la libertad vigilada que se aplicará para los fletes de los transportadores de carga, pues en su opinión, “esa decisión puede abrir un boquete para el lavado de dineros de procedencia ilegal”.
Su colega de partido Camilo Sánchez, también denunció que algunos concesionarios de peajes “están violando las normas vigentes, pues están cobrando tarifas por encima del índice de inflación”.
Los senadores Jorge Robledo (Polo Democrático), Roberto Gerlein (Conservador), Efraín Cepeda, (Conservador) e Iván Name (Partido Verde), entre otros, solicitaron al Gobierno no descuidar las zonas de la Costa Atlántica afectadas por la reciente ola invernal y agilizar las ayudas, toda vez que la problemática con los damnificados aún no se ha superado.
De otra parte, el senador Luis Carlos Avellaneda (Polo Democrático), tras destacar el programa gubernamental “Cero a Siempre”, presentado el lunes por el Gobierno, sostuvo que hay que fortalecer el tema de la educación, porque a través del Instituto de Bienestar Familiar, entidad encargada de su coordinación, “no se alcanzarán los objetivos para la primera infancia del país”.