Algunos senadores rechazan que Mineducación cambie de régimen de salud a las EPS de los profesores
En plenaria del Senado, algunos congresistas lamentaron que el Gobierno, a través del Ministerio de Educación, cambie de régimen de salud a las EPS a los profesores, después de todo el debate que se ha llevado, en el seno del Congreso, sobre la corrupción al interior de las mismas. Asimismo, denunciaron las difíciles situaciones de seguridad que enfrentan algunas regiones del país.
La senadora Gloria Inés Ramírez (Polo Democrático), dejó una constancia, rechazando el anuncio del Ministerio de Educación de que, a finales del presente año, los profesores cambiarán de régimen de salud y pasarán a las EPS. A su juicio, esta decisión gubernamental atenta contra los derechos de los maestros.
“No puede ser que, después de dar a conocer la corrupción de las EPS, se les premie a quienes han ayudado a colapsar este régimen. Con qué moral se les entrega la contratación”, afirmó Ramírez.
A esta protesta se unió el congresista Jorge Robledo (Polo Democrático), quien recordó que, en el debate, explicó la conformación de un cartel para delinquir y engañar a los usuarios. “Es muy grave que el Presidente Santos pase el negocio, en lugar de que haya sanciones políticas, morales y penales”, aseguró.
En ese sentido se pronunció el senador Efraín Cepeda (Partido Conservador), tras rechazar la determinación del Gobierno. “El debate nacional va en contravía de lo que están pidiendo en ese aviso en el Ministerio de Educación”, afirmó.
Los comentarios están cerrados.