En el centro de Bogotá y simultáneamente en otras ciudades del territorio nacional, se cumple a esta hora el llamado “Corzotón”, la jornada en la cual se exige la renuncia del presidente del Congreso Juan Manuel Corzo y que fue convocada a través de Facebook y otras redes sociales de Internet.
La manifestación se cumple pese a que Corzo, a través de su cuenta en Twitter ofreció disculpas y anunció que no hará uso del subsidio a la gasolina que él mismo revivió para los congresistas.
En la capital de la república la jornada, en la cual también se protesta contra el gobierno por el nuevo sistema de medición de la pobreza y por ello, los participantes lucen billetes de 190 mil pesos, monto con el cual, según el gobierno, es posible sobrevivir en Colombia.
El escritor Gustavo Bolivar uno de los promotores de la protesta dijo que Juan Manuel Corzo, además de haber pretendido revivir la llamada inmunidad parlamentaria reactivo el subsidio de la gasolina para los congresistas y defendió la medida declarando que los 18 millones de pesos de sueldo que percibe como congresista no le alcanzaban para tanquear los dos carros que tenía a su servicio.
Bolívar subrayo que a lo anterior se suman los actos de corrupción en que muchos parlamentarios están comprometidos, pues advirtió que 57 congresistas están en la cárcel y otros 155 están siendo investigados.
Es el momento de preguntar–dijo–si el templo de la democracia, donde se hacen las leyes que rigen al país puede seguir en manos de este tipo de personajes.
Agregó que es el momento tambien de pensar en reducir el tamaño del parlamento, estableciendo el sistema unicameral, para, además, ahorrar multimillonarios recursos a los contribuyentes colombianos.
DISCULPAS DE CORZO
En su cuenta en la red social Twitter @juanmanuelcorzo, el parlamentario escribió hacia la media noche tres trinos, así:
-Reconozco que me equivoqué y por eso me disculpo.
-La alta dignidad que represento me compromete como ciudadano a reconocer que me equivoqué y a ofrecer disculpas al pueblo de Colombia.
-Mis palabras produjeron una afrenta al pueblo en general por lo tanto de manera particular no haré uso del subsidio de la gasolina”.
Los comentarios están cerrados.