Judicial

Denuncian que militares tienen ‘temor jurídico’ para adelantar operativos

Los operativos adelantados por la Fuerza Pública estarían impregnados por un presunto temor jurídico, debido a las recientes condenas por realizar acciones, que muchos consideran ‘normales’ en el desarrollo de un conflicto.

Este fue el tema que se trató este martes en el Senado de la República en donde el senador Roy Barreras Montealegre, dijo que “hay servidores de la patria que por el hecho de tener uniforme están afrontando condenas muy altas cuando lo que hicieron fue en el desarrollo del conflicto y la prestación del servicio; involucrarse en ataques o combates que determinaron bajas por las cuales hoy reciben condenas de homicidio culposo muy largas que desaniman a las Fuerzas Militares para seguir atacando”.

Por esta razón, el congresista propuso cambiar el sistema de juzgamiento de los militares para que “Quienes juzgan, sepan el lenguaje de la guerra, sepan la diferencia ante un ataque y un conflicto, porque cuando no lo saben, la percepción de culpabilidad recae sobre los militares y eso hace que se desmoralicen las tropas y que los colombianos padezcan de la inseguridad”.

Barreras presentó durante el debate un video en el que trató de demostrar, según él, la inocencia de los pilotos de la Fuerza Aérea condenados por el bombardeo a la población de Santo Domingo, Arauca.

“Santo Domingo es un caso emblemático, vamos a demostrar que en muchas de las pruebas con las que se condenaron a estos pilotos se cometieron garrafales errores, fruto del desconocimiento del derecho operacional (…) tiene un efecto generalizador sobre las fuerzas militares y es que si ellos fueron condenados porque cumplieron una orden, a los demás oficiales les puede rondar la misma preocupación”, concluyó Barreras.

La condena de Santo Domingo (Arauca), se dio por un bombardeo ocurrido en diciembre de 1998, cuando varios pilotos de la Fuerza Aérea dejaron caer una bomba racimo sobre la población causando la muerte de 17 campesinos, entre ellos seis niños.

Los comentarios están cerrados.