Este domingo 18 de diciembre los habitantes del municipio de Bello, en el departamento de Antioquia, elegirán el nuevo alcalde municipal para el periodo institucional 2012 – 2015.
Se ubicarán 270 estaciones biométricas con las cuales se podrá realizar la verificación biométrica del 100% del censo electoral del municipio, con el fin de garantizar agilidad y transparencia en la jornada electoral.
Para estos comicios 6 partidos y movimientos políticos inscribieron candidatos para participar por la Alcaldía:
Ø Luz Imelda Ochoa Bohórquez, por el Partido Liberal Colombiano
Ø Juan Sebastián Montoya Cardona, por el Movimiento Afrovides
Ø Alexander Varela Arteaga, por el Partido MIO
Ø Adriana Lucía Isaza Alzate, por el Partido de Integración Nacional, PIN
Ø Carlos Alirio Muñoz López, por el Partido Conservador Colombiano
Ø Germán Arturo Rodríguez Serna, por el Partido Autoridades Indígenas de Colombia, AICO
Un total de 279.253 ciudadanos conforman el censo electoral habilitado para participar en los comicios, de los cuales 152.680 son mujeres y 126.573 son hombres.
En esta jornada democrática la Registraduría instalará 755 mesas que serán atendidas por 4.530 jurados en 30 puestos de votación. Los jurados serán los mismos que participaron en la elección del 30 de octubre y deberán atender las mismas mesas en donde prestaron su servicio en la pasada elección.
Del total de los puestos instalados en el municipio dos puestos están ubicaron en la Cárcel Nacional de Bellavista, siete puestos en San Félix, área rural del municipio de Bello y dos puestos censo en la cabecera municipal, que son la Institución Educativa Andrés Bello y la Escuela de Música de Bello.
De acuerdo con el calendario electoral establecido para esta elección y dando cumplimiento a la Ley 1475 de 2011, los escrutinios municipales iniciarán el mismo domingo 18 de diciembre, día de la elección y los departamentales el viernes 30 de diciembre.
La elección de Alcalde de Bello obedece a que el domingo 30 de octubre en las elecciones de autoridades locales, el voto en blanco obtuvo la mayoría de los votos válidos depositados por los ciudadanos en el certamen electoral. De acuerdo con el artículo 258 de la Constitución Política: “Deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una corporación pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales, cuando los votos en blanco constituyan mayoría absoluta en relación con los votos válidos”.
Esta es la primera vez que se repite en el país una elección por que el voto en blanco obtiene la mayoría de los votos depositados por los ciudadanos.
Tenga en cuenta este domingo para evitar contratiempos:
1. Madrugue
Este domingo 18 de diciembre las mesas estarán habilitadas entre las 8:00 a.m y las 4:00 pm. Sólo quienes a esa hora al menos ya hayan entregado su cédula al jurado de votación podrán terminar el proceso, mientras que quienes están en las fila no podrán sufragar.
Para evitar filas y teniendo en cuenta el invierno que azota a buena parte del país, la Registraduría recomienda madrugar a las mesas de votación. Por seguridad y por hacer más ágil la jornada electoral se recomienda no llevar menores de edad ni mascotas a los puestos de votación.
2. Lleve la cédula
La cédula amarilla con hologramas será el único documento válido para ejercer el derecho al voto para elegir el Alcalde de Bello. Al llegar a la mesa asignada, los sufragantes deben presentarle al jurado únicamente su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas. Recuerde que no se permite votar con contraseñas, ni con las cédulas en los formatos anteriores.
Los extranjeros que están habilitados para votar en el municipio, que quieran sufragar para elegir el nuevo Alcalde Municipal de Bello, deben presentar su cédula de ciudadanía de extranjería.
3. Una marcación basta
Cuando el ciudadano reciba la tarjeta electoral el domingo 18 de diciembre en la mesa de votación, solo deberá marcar la casilla con la foto, el nombre y el logo del candidato de su preferencia.
Los comentarios están cerrados.