Política

Finalizó con éxito censo de familias desplazadas de Curvaradó y Jiguamiandó

En un 50% fue superada la meta que tenía el Ministerio del Interior frente a las familias en condición de desplazamiento de las cuencas de Curvaradó y de Jiguamiandó, que serían censadas en la jornada que adelantó el Gobierno Nacional y la cual tenía como objetivo identificar a quienes tienen derecho a la restitución de sus tierras.

En la segunda etapa del censo, la cual se realizó desde el 19 hasta el 29 de diciembre, se presentaron 3.789 familias que se encontraban ubicadas en la región de Urabá y el departamento del Chocó. La meta del Mininterior eran 2.500 familias.

«Se cumplieron las expectativas con el segundo censo de las personas que vivieron o tienen vínculo ancestral en las cuencas de Curvaradó y Jiguamiandó. Fue un ejercicio con participación de la comunidad, liderado por el Ministerio del Interior y el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo”, afirmó, Boris Zapata, Director de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior, quien resaltó que el Ministro Germán Vargas Lleras está cumpliendo con los compromisos que adquirió con las familias desplazadas.

Ahora viene la tercera etapa del censo, cuyo objetivo son las personas que se encuentren en otras regiones del país o en el exterior. Esta etapa Iniciará a mediados de enero de 2012 y se realizará en las ciudades capitales. Además tendrá puestos de censo en Apartadó y Quibdó, para quienes no pudieron acudir en la jornada que se adelantó en este mes de diciembre.

El censo que se está realizando es para determinar, adecuadamente, cuáles son las familias desplazadas que históricamente han conformado la población afrodescendiente de Curvaradó y Jiguamiandó, para levantar la base de datos requerida dentro del proceso de restitución de tierras. De esta manera, el Ministerio del Interior da cumplimiento mandato de la Corte Constitucional que exige la aclaración e identificación de las autoridades legítimas para cualquier proceso de consulta que afecte a dichas comunidades.