Noticia Extraordinaria Política

Mientras los colombianos derraman sangre, algunos políticos se muestran favorables al terrorismo: Uribe

A través de su cuenta de Twitter, el expresidente Álvaro Uribe Vélez cuestionó hoy la idea de algunos sectores políticos de pedir una tregua en el conflicto armado colombiano para iniciar diálogos, si las Farc liberan a los secuestrados.

El exjefe de Estado fue contundente en su rechazo a la iniciativa propuesta por Colombianos y Colombianas por la Paz y que causó polémica durante el transcurso del día.

“Los colombianos derramando sangre y sectores políticos pidiendo tratamiento favorable al terrorismo”, sostuvo Uribe.

Luego puso como ejemplo el caso de ETA en España para decir lo que sucede cuando se habla de diálogos con grupos terroristas y posteriormente habló de cómo fue el proceso para derrotarlos: “Esta organización terrorista, al verse sin ese refugio, entendió que ninguna opción le quedaba distinta al desarme y sometimiento a la justicia”, recordó.

“Después del atentado de ETA contra la ciudadanía en una estación ferroviaria en Madrid, en Marzo de 2004, poco antes de las elecciones generales, el Presidente José María Aznar culpó a la banda terrorista ETA, en el otro lado, el candidato José Luis Rodríguez Zapatero, de la oposición, ofreció el diálogo y la paz y ganó las elecciones”, reseñó.

“En su ejercicio como Presidente del Gobierno de España, Rodríguez Zapatero vivió los engaños de ETA y asumió la decisión de derrotarlos. Además, Francia, de manera categórica notificó a ETA que no podían en adelante utilizar su territorio, incluso autorizó a la Policía de España a entrar al territorio francés en persecución de ETA”, anotó Uribe.

Luego remato diciendo que “Hay un camino, ojalá se reconozca y se proceda, eliminarles el refugio en Venezuela para que sigan el destino de ETA”, añadió.

Los comentarios están cerrados.