Fiscalía investiga a Héctor Zambrano y tres gerentes de hospitales por carrusel de la salud
La Fiscalía General de la Nación anunció que abrirá una investigación contra el ex secretario de salud de Bogotá, los gerentes de los hospitales hospitales Kennedy, Meissen y Simón Bolívar, por le llamada ‘carrusel’ de los contratos de la salud en Bogotá. Los implicados serán llamados a presentar testimonio aclaratorio ante el ente investigador en los próximos días.
El vicefiscal general de la Nación, Juan Carlos Forero, explicó que «Por la compulsa de copias de la Corte Suprema de Justicia, adelantar indagación, a que haya lugar, contra las personas Héctor Zambrano, Carlos Lizcano, Luis Guillermo Cantor, Fabio Barrera y Mauricio Solano, esta es la compulsa de copias que reposa en la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de Bogotá».
En la investigación preliminar que abrió la Fiscalía, se da luego de que la Corte Suprema compulsara copias al Organismo Acusador, de declaraciones del ex congresista Germán Olano que dan indicios de que los gerentes de los hospitales de Meissen, Hernando Lizcano Benítez; y Simón Bolívar, Luis Guillermo Cantor Wilches, «obedecían a intereses particulares del senador Iván Moreno», durante la administración de Luis Eduardo Garzón en 2006.
En el expediente de la Corte, también se pide que se establezca si el ex alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, por su presunta injerencia, como senador, para que la construcción de el Hospital de Meissen fuera entregada al contratista Julio Gómez. La interventoría para esta obra estuvo a cargo del abogado Manuel Sánchez, investigado también por el carrusel de contratos.
Además le fue adjudicada, por licitación, la realización de los estudios de consultoría para la obra del Consorcio Hospital Meissen-Ciudad Bolívar.
La investigación asegura que Samuel Moreno, ya en cvalidad de Burgomaestre, tuvo ingerencia en los nombramientos de Lizcano y Cantor.
El caso quedó a cargo de un fiscal de la Unidad de Administración Pública, de Bogotá.
Los comentarios están cerrados.