Frustran atentados tras desactivar 14 explosivos al sur del país
Las autoridades reportaron la desactivación de 14 artefactos explosivos que fueron instalados por grupos al margen de la ley en las ultimas horas en diversos lugares del suroeste del país. Con lo que se ha prevenido nuevos atentados como los ocurridos esta semana en Nariño y Cauca y que han dejado un saldo de 19 muertos.
La Policía Nacional informó sobre el hallazgo y posterior destrucción de cinco artefactos cargados con 15 kilogramos de explosivo R1, cada uno. Los explosivos fueron ubicados en la vereda de La Cohetera del municipio de Cajibío, Cauca.
Entre tanto, el comandante de la Fuerza de Tarea Apolo de la III Brigada del Ejército, general Humberto Jerez, informó que zona rural de Miranda, Cauca, fueron encontrados dos artefactos de alto poder, los cuales estaban escondidos en una caneca de basura ubicada en una cancha de fútbol.
De acuerdo con el Alto oficial, las bombas, cargadas con 40 kilos de explosivos, atentaban directamente contra la población civil, ya que fueron ubicadas «en la cancha de fútbol de la vereda Guatemala del municipio de Miranda».
Jerez dijo que en la misma zona, tropas del Ejército y la Policía Nacional encontraron en la madrugada un campo minado conformado por tres cilindros de 25 kilogramos cada uno.
Explicó que los guerrilleros llenaron los cilindros «de tachuelas, tuercas, tornillos, para afectar a la población civil y a las fuerzas militares».
Por su parte, el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega, durante las exequias de una de las víctimas del atentado perpetrado el pasado jueves en el municipio de Villa Rica, señaló que en el municipio de Jambaló, unidades antiexplosivos desactivaron cuatro artefactos que iban a ser utilizados contra la Fuerza Pública.