La fase final de demolición del puente de la calle 26 con carrera Séptima, arrancará el 25 de febrero. El plan de manejo de tráfico desviará por vías alternas a los vehículos que habitualmente circulan por el sector. La obra durará 5 meses aproximadamente.
La construcción del nuevo puente constará de tres fases cada una con una duración de 15 días. La primera fase arrancará desde la calle 26 hasta la calle 19; la segunda irá desde la calle 19 hasta la calle 13 y la tercera desde la avenida Jiménez hacia el sur. En las tres fases se irá desviando el tráfico paulatinamente.
Plan de manejo de tránsito
Se cerraran los 3 carriles para la circulación vehicular en la Carrera 7 por Calle 26 y los pasos peatonales sobre el puente.
Así mismo se cerrarán 3 carriles sobre la Carrera 7ª entre Calle 19 y Calle 26 y habrá circulación vehicular restringida en un carril, únicamente para los accesos vehiculares en el tramo afectado.
Con el fin de manejar las opciones de acceso, se habilitarán opciones tanto para el aspecto peatonal como vehicular de la siguiente manera:
Para los peatones se habilitará una plataforma peatonal al costado oriental de la Cra 7ª con 26 y el puente peatonal sobre el costado oriental de la Carrera 10.
Para los vehículos se habilitará:
Carrera 9ª entre calle 9ª y calle 26: (Habilitado 1 y 2 carriles sentido sur- norte desde la calle 9 hasta la calle 26 tráfico mixtos).
Carrera 10 entre calle 17 y calle 26: habilitado 4 carriles sentido sur- norte desde la calle 17 hasta la calle 26 tráfico mixto.
Avenida Caracas: habilitado 2 carriles sentido sur- norte desde la calle 6ª hasta la calle 26 al norte tráfico mixtos.
Carrera 3ª conexión avenida Circunvalara: habilitado dos carriles sentido sur- norte desde la calle 19 al norte.
En cuanto a si la peatonalización será definitiva o no, el alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro explicó, «se está estudiando el tratado del tren tranvía que pasaría por la 7ª desde el norte y veremos si la mejor ruta es esta hasta la plaza de Bolívar y hacia el Sur o sí definitivamente usamos los laterales como la sexta o la novena como vías alternativas, por lo cual la Séptima seria definitivamente peatonal».
El caso de la problemática de vendedores informales el burgomaestre afirmó que «Se esta trabajando en un pacto con los vendedores ambulantes que consiste en que a pesar de la suspensión del tráfico vehicular que comienza desde la calle 19 hasta la 26 sobre la carrera Séptima y que paulatinamente se ampliará, no habrá invasión de ventas ambulantes sobre esta zona».
De los 260 vendedores que existen en la 7ª, que ya se encuentran censados por el Distrito, el Alcalde, aseguró que la cifra se mantendrá y que serán reubicados, dándoles un lugar en los establecimientos comerciales de la Séptima.
Igualmente la carrera séptima contará con un espacio ferial a partir de las 6:00 p.m., para que esta importante vía tenga un uso nocturno y se incrementen las ventas de comercio en horas de la noche. Se espera que en esta vía se tenga actividad comercial las 24 horas.
El Distrito, también, está estudiando con la Policía Metropolitana de la ciudad, establecer un plan masivo de seguridad en el centro en general, con lo que se proyecta aumentar el pie de fuerza sobre todo en las áreas peatonales para garantizar la seguridad de los usuarios.