Estas son las vías que presentan restricciones durante este puente festivo
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional informó que durante este puente festivo se estima que a nivel nacional se desplazarán por los principales corredores del país, cerca de 1 millón 886 mil automotores y dio a conocer las vías que presentan restricciones.
Durante este fin de semana, se cree que saldrán de Bogotá, aproximadamente 188 mil vehículos, mientras que ingresarán cerca de 174 mil. Tan solo entre el sábado 19 y el lunes 21 de mayo se calcula podrían salir y entrar alrededor de 363 mil automotores.
10 mil Policías estarán brindando seguridad, movilidad y prevención de la accidentalidad en toda la red vial nacional, por lo que se ha dispuesto de más de 500 alcohosensores y 250 radares de velocidad; también se cuenta con vehículos como patrullas, motos, unidades judiciales, y carros talleres entre otros, que sumados superan 4.200 automotores para la prestación de servicios a los viajeros.
La Policía contará con la utilización de ocho grúas tipo macho, con características especiales que permiten levantar vehículos sobre la vía de hasta 30 toneladas y halar hasta 60, así mismo tienen adaptada la denominada quinta rueda, que permite enganchar remolques y semirremolques, lo que mejorará la capacidad de reacción de la Policía en accidentes y fallas mecánicas que se puedan presentar sobre las vías.
De otra parte, se contará con 76 paneles informativos, los cuales entregarán información permanente a los viajeros sobre el estado de las vías, rutas alternas, números de información, reversibles, horarios de restricciones e información de prevención de accidentalidad.
Así mismo, el Director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional Brigadier General Francisco Patiño Fonseca informó a los usuarios de las vías, que este fin de semana estará habilitada y asegurada la vía Guaduas – Honda en el sector Alto de la Mona kilómetro 21, para facilitar el desplazamiento y la movilidad de muchos viajeros.
Restricciones
Teniendo en cuenta la dinámica vehicular y turística que caracteriza la festividad del Puente de la “Ascensión del Señor” y la necesidad de mejorar el abastecimiento de zonas que están siendo afectadas por la ola invernal, especialmente en su infraestructura vial, nos permitimos informar al gremio transportador de carga, usuarios y comunidad en general, las fechas, horas y corredores viales en los que se aplicará la restricción a vehículos de carga con capacidad de 3.4 toneladas o más, por lo tanto la Dirección de Tránsito y Transporte determinó lo siguiente:
CORREDORES VIALES QUE SERÁN COBIJADOS CON LA RESTRICCIÓN VEHICULAR PARA EL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS DE CARGA DE MÁS DE 3.4 TONELADAS
Bogotá – La Vega – Villeta – Honda – Dorada – Puerto Boyacá – Doradal – Santuario
Bogotá – Mosquera – Facatativá – Albán – Sasaima – Villeta.
Bogotá – Villavicencio – Acacias.
Bogotá – La Calera – Guasca – Guatavita.
Bogotá – Chía – Cajicá – Zipaquirá – Ubaté – Chiquinquirá – Barbosa – San Gil – Bucaramanga – San Alberto.
Bogotá – Chocontá – Tunja.
Bogotá – Chusacá – Fusagasugá – Girardot – Espinal- Ibagué – Armenia.
Bogotá – Choachi.
Chusacá – Alto de San Miguel – Fusagasugá.
Chía – Cota – Mosquera – La Mesa – Girardot.
Chusacá – Mesitas del Colegio – El Triunfo – Viotá – Tocaima.
Villavicencio – Cumaral.
Villavicencio – Puerto López.
Tunja – Barbosa – (Santander).
Tunja – Chiquinquirá.
Medellín – Santa Fe de Antioquia.
Medellín – Primavera – La Pintada.
Medellín – Hatillo – Yarumal.
Hatillo – Barbosa – Cisneros – Puerto Berrio.
Medellín – Alto de las Palmas – Aeropuerto José María Córdoba.
La Pintada – Tarzo – Bolombolo – Albania – Amaga.
Manizales – Mariquita – Armero – Cambao – Vianí – Guayabal de Síquima.
Manizales – La Manuela – La Felisa – La Pintada.
Manizales – Chinchiná – Santa Rosa – Pereira.
Pereira – Chinchiná – Irra – La Felisa.
Pereira – Armenia.
Pereira – La Virginia.
Pereira – Cartago – La Paila.
Armenia – Montenegro – Quimbaya – Alcalá – Cartago.
La Paila – Armenia.
Cali – Dagua- Lobo Guerrero.
Cali – Yumbo – Yotocó – Media Canoa.
Cali – Jamundí – Santander de Quilichao – Popayán – Pasto – Rumichaca.
Espinal – Natagaima – Neiva – Garzón.
Ibagué – Honda.
San Alberto – La Lizama – Puerto Araujo – Puerto Boyacá.
La Lizama – Bucaramanga – Pamplona – Cúcuta.
Cruz del Viso – Turbaco – Cartagena.
Santa Marta – Fundación – San Roque – Aguachica – San Alberto.
Valledupar – Bosconia.
Barranquilla – Santa Marta – Ríopalomino.
Barranquilla – Puerto Colombia – Cartagena (Via al Mar)
Sincelejo – Tolú Viejo.
Monteria – Cereté – Lorica – Coveñas – Tolú – Tolúviejo – Cruz del Viso.
FECHA Y HORARIOS PARA LOS CORREDORES ANTERIORMENTE MENCIONADOS
Día |
Fecha |
Hora de Inicio |
Hora final |
SÁBADO |
19-MAY-2012 |
6 AM |
10 PM |
DOMINGO |
20-MAY-2012 |
2 PM |
9 PM |
LUNES |
21-MAY-2012 |
9 AM |
11 PM |
Los comentarios están cerrados.