Nacional Panorama Nacional

Desplazados y despojados serán prioridad en programa de vivienda campesina

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar informó que las víctimas del despojo de tierras; los desplazados que quieran regresar a sus predios y la mujer rural, tendrán prioridad en el programa de vivienda campesina del Gobierno en los años 2012 y 2013.

En un foro sobre vivienda organizado por Fedesarrollo y el Instituto de Ciencia Política, Hernán Echavarría Olózaga, Restrepo Salazar ratificó el compromiso de entregar este año 33 mil viviendas rurales y el año entrante, entre mejoradas y nuevas, 100 mil más.

“Los desplazados que retornen a sus tierras; los que logren, mediante el proceso judicial, la restitución de sus predios y los programas de poblamiento campesino y de titulación que organice el INCODER, tendrán la prelación en la asignación de la vivienda rural”, subrayó el funcionario.

El ministro dijo que el programa de VIS Rural cuenta con los recursos necesarios, tanto del presupuesto nacional como de la cofinanciación, para hacerlo realidad.

Adicionalmente se obtendrán recursos provenientes de la Ley de Gratuidad de Vivienda que está próxima a ser aprobada por el Congreso de la República.

En el foro, el ministro de Agricultura llamó nuevamente la atención por el alarmante déficit cuantitativo y cualitativo de la vivienda campesina que, frente al total nacional, es del 55 por ciento, es decir dos millones 284 mil 316 unidades.

No obstante esa situación, en el 2012 apenas se le asignaron a la vivienda rural recursos equivalentes al 15 por ciento del total. El ministro confió en que para el año entrante estas partidas presupuestales aumentarán significativamente.

En el entendido en que el gran problema de la vivienda rural es más cualitativo que cuantitativo, el ministro indicó que con lo que se gasta en construir una urbana, se podrían mejorar ocho viviendas campesinas con la ventaja adicional que por el tema de tierras no habría sobrecostos.
Restrepo Salazar dijo que a la par del programa de vivienda rural y de la reingeniería que se hizo a la asignación de los subsidios, el Gobierno se encuentra en la tarea de rescatar, en lo que sea posible, los 770 proyectos que se encontraron colapsados cuando comenzó la administración del presidente Juan Manuel Santos.

Dijo que al margen de las denuncias correspondientes ante la Fiscalía y los organismos de control, el Ministerio se encuentra trabajando para rehabilitar la infraestructura de vivienda que se dejó.

“La vivienda rural será instrumento del desarrollo rural”, puntualizó el ministro.

Los comentarios están cerrados.