El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo reaccionó hoy enérgicamente frente a un editorial del diario La República en el cual se le acusa de no hacer nada para superar la crisis que enfrenta actualmente la caficultura colombiana.
El editorialista señala que Restrepo ha arremetido contra la institución cafetera, por la disminución de la producción del grano, cuando, afirma, «ha sido copartícipe y a juicio de muchos líder absoluto de las decisiones adoptadas en los últimos tres lustros».
Tras señalarlo como el verdadero zar del café, por la injerencia que siempre ha tenido en el sector, el periodico dice que Restrepo «parece no ser el más indicado para cuestionar la política cafetera que el mismo ha ayudado a construir».
«Lleva dos años anunciando el desastre por las lluvias que han afectado principalmente al café, y ahora con dos semanas de verano pasajero ya anuncia el desastre como consecuencia de un ‘Niño’ inexistente», puntualiza el editorialista y agrega:
«El Presidente, quien también fue uno de los privilegiados en Londres de la Federación, debe tomar cartas en el asunto o por lo menos mirar en detalle qué está pasando con su locomotora agropecuaria».
RESPUESTA DEL MINISTRO
En diálogo con Radio Santa Fe, el ministro se declaró indignado por estas acusaciones y advirtió que siempre ha defendido y apoyado a la caficultura colombiana, y dijo que de hecho, hoy el gremio cafetero está andando en las muletas del gobierno y del propio ministerio de agricultura, porque el gobierno está poniendo 3 de cada 4 pesos que invierte la Federación Nacional de Cafeteros en el sector.
Afirmó que la producción cafetera colombiana ha caído en los últimos cuatro años a un nivel de postración, pues después de ocupar el segundo lugar en el mundo, está siendo relegada a un quinto lugar.
Añadio que esta situación ha provocado grandes importaciones de café y que, además, en este semestre se ha mermado el ingreso de la familia cafetera en mas de 800 mil millones de pesos.
Restrepo subrayó que esto no le parece preocupante al editorialista, que prefiere que guarde silencio frente a la grave crisis cafetera.
El ministro dijo que la responsabilidad de esta crisis no es de personas, sino de políticas y momentos, entre ellos la ola invernal y la roya y subrayó que para superarla es necesario renovar cafetales con gran dinamismo.
También señaló que la celebración de los 85 años de la Federación Nacional de Cafeteros, con un acto programado para hoy en Medellín, debe ser ocasión para reflexionar sobre esta situación y no para echarle dardos al Ministro de Agricultura por expresar su preocupación por lo que está pasando.
Los comentarios están cerrados.