Los ministros de Turismo de la Alianza del Pacífico firmaron un acuerdo de cooperación que tendrá como énfasis el diseño de iniciativas de promoción que permita aumentar los flujos de visitantes entre los socios que integran ese proceso.
Así lo anunció el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, quien precisó que el acuerdo tiene como finalidad afianzar la promoción en turismo de aventura y naturaleza, deportivo, de sol y playa, y cultural, así como de eventos y convenciones, principalmente.
El acuerdo también resalta sobre la importancia de brindar asistencia técnica para la planificación y desarrollo de destinos turísticos y otros que los países consideren relevantes, dijo el Ministro. “El convenio tendrá una vigencia de tres años a partir de la firma del mismo y se prorrogará automáticamente por períodos de igual duración”, explicó.
El funcionario destacó la dinámica que ha alcanzado el ingreso de visitantes de los demás países de la Alianza a Colombia. En 2011 se registró un crecimiento de 24% del número de visitantes chilenos a Colombia. Por su parte, el número de colombianos que visitan el país austral se incrementó 34%, al pasar de 40 mil a 53 mil. A mayo de 2012 se registró el ingreso de 31.533 chilenos a Colombia y de 27.823 colombianos a Chile.
Así mismo, el año pasado hubo un crecimiento de 16% en el número de visitantes mexicanos a Colombia, que pasaron de 68 mil a 79 mil. Por su parte, el número de colombianos que visitan México se incrementó 28% pasando de 80 mil a 102 mil. A mayo de 2012 se registra el ingreso de 32.056 mexicanos a Colombia y de 46.902 colombianos a ese destino.
En el caso de visitantes peruanos a Colombia, en 2011 se registró un decrecimiento de 2% al situarse en 76 mil, cuando la suma llegó a 79 mil en 2010. Por su parte, el número de colombianos que visitan Perú se incrementó 16% pasando de 84 mil a 98 mil en el mismo periodo. A mayo de 2012 se registró el ingreso de 36.987 peruanos a Colombia y de 42.417 colombianos a Perú.