El presidente de Bolivia, Evo Morales afirmó este domingo que las fuerzas militares estadounidenses comandan a las Fuerzas Armadas de Colombia, luego de quejarse porque Washington señaló que su país desplazó a Colombia en la producción de cocaína.
Durante una alocución radiotelevisada, Morales se quejó porque los Estados Unidos advirtieron sobre el crecimiento de la producción y el tráfico de cocaína en Bolivia, y aseguró, «claro, están minimizando a Colombia como un país que tiene problema de narcotráfico porque allí está su base militar, allí están los norteamericanos comandando las Fuerzas Armadas de Colombia».
Agregó que por esta razón EEUU «quiere alabar al país donde aceptan que hayan bases militares de Estados Unidos».
«El tema del narcotráfico por una parte es bien aprovechado por el capitalismo con fines económicos y por otra parte aprovechado políticamente para desgastar a dirigentes o autoridades antiimperialistas y anticapitalistas», sostuvo Morales quien, en 2008, expulsó a la DEA de su país.
Según Naciones Unidas, Bolivia tiene 31.000 hectáreas de coca plantadas de las cuales 12.000 están reconocidas por la ley boliviana para usos tradicionales, como mascado, infusión y rituales religiosos andinos.
Santa Fe con agencias
Los comentarios están cerrados.