Salud

Bogotá tendrá 83 centros de atención para personas con discapacidad

Durante un Foro realizado en el Concejo Distrital, sobre atención a la población en condición de discapacidad en la capital del país, diferentes sectores del Gobierno Distrital anunciaron su trabajo conjunto para el fortalecimiento de la atención a personas con discapacidad.

El Secretario Distrital de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, destacó los avances que desde esta entidad se han logrado con la red de rehabilitación, la cual cuenta con un completo equipo de trabajo que se ha puesto a prueba con el centro piloto, que funciona en la Localidad de Bosa, denominado “Centro de Salud y Desarrollo Humano”.

Jaramillo indicó que para el año 2013, se espera contar con “mil equipos, integrados por un médico, una enfermera, un psicólogo y un trabajador social, los cuales harán parte de estos Centros en las diferentes localidades de la ciudad”

De igual manera, el Secretario de Salud anunció que se tiene previsto crear 83 nuevos centros como este, en sectores clave de la ciudad, y que contarán con atención desde las redes integradas en salud, con procesos de respuesta en diferentes territorios, así como con la promoción, prevención, atención y fortalecimiento para el acceso de la población con capacidad diversa.

De otro lado, Jaramillo indicó que los capitalinos contarán con veinte nuevos “Centros de Exigencia”, similares al que funciona actualmente en la localidad de Rafael Uribe Uribe, que tendrán a disposición de la comunidad 30 abogados de diferentes Universidades apoyando las exigencias de los derechos que les corresponden a los ciudadanos.

Por su parte, la Secretaría de Integración Social, Teresa Muñoz Lopera, explicó que desde la entidad a su cargo se está desarrollando un proyecto que permite una mayor vinculación de la población en condición de discapacidad, a través de un ejercicio de territorialización de la política social, y la consolidación de un pacto con la alianza público-privada.

El foro contó con la participación de diferentes organizaciones como la Fundación Julio César Luna, y la presencia de los secretarios distritales de Hacienda, Ricardo Bonilla, Desarrollo Económico, Industrial y Turístico, Carlos Simancas, Educación Oscar Sánchez, de Ambiente Susana Muhamad, y de Movilidad, Ana Luisa Flechas Camacho, entre otros.