El presidente estadounidense Barack Obama aceptó el jueves la nominación formal a la candidatura presidencial del Partido Demócrata para aspirar a un segundo mandato.
Obama, durante un elocuente discurso ofreció su propio «camino, más difícil pero mejor», para revitalizar el apoyo del electorado a dos meses de las elecciones presidenciales de noviembre, y destacó que la nación «fue hacia adelante» en su primer mandato presidencial.
«No pretendo ofrecer un camino rápido o fácil. Nunca lo he hecho. No me eligieron (hace cuatro años) para decirles lo que querían escuchar. Me eligieron para decirles la verdad. Y la verdad es que necesitaremos varios años para resolver los problemas gestados durante décadas», explicó Obama.
Asimismo, instó a sus compatriotas a «movilizarse por una serie de metas» en los próximos cuatro años, un «plan real» centrado en la producción industrial, la energía, la educación, la seguridad nacional y la reducción del déficit público.
Entre los objetivos de Obama están crear 100 millones de nuevos empleos en el sector de la producción industrial a fecha de 2016, duplicar las exportaciones en 2014, reducir a la mitad las importaciones de petróleo en 2020, reducir a la mitad el aumento de las matrículas universitarias en los próximos 10 años y bajar el déficit público en más de cuatro billones de dólares durante la próxima década.
«Nuestro camino es más difícil, pero lleva a un mejor lugar», destacó Obama.
Tal como se esperaba tras tres días de intervenciones demócratas en la misma línea, Obama trató de marcar diferencias con su rival republicano en las urnas, Mitt Romney.
El presidente norteamericano salió al estrado este jueves por la noche justo después de su compañero de equipo, el vicepresidente Joe Biden, quien pidió cuatro años más para terminar «una misión que completaremos».
Los organizadores de la convención indicaron que el evento, celebrado durante tres días en la ciudad de Charlotte (Carolina del Norte), contó con la asistencia de casi 6.000 delegados.
Los demócratas esperan que esta convención levante el entusiasmo sobre la nueva candidatura de Obama y lo ayude a ganar apoyos en la disputada Carolina del Norte.
Obama y Romney están virtualmente empatados a escala nacional, mientras sus respectivas campañas se intensifican progresivamente a dos meses de las elecciones.
En un intento por moderar las expectativas ante las posibilidades de reelección, el equipo de campaña de Obama advirtió antes de la Convención Nacional Demócrata que iba a ser difícil impulsar el respaldo del presidente incluso a través de este evento.
Santa Fe con agencias