Santos presenta ante la ONU el proyecto de paz con las Farc
El presidente Juan Manuel Santos se dirigirá, a las 3:00 de la tarde de hoy, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas par explicar el proceso que iniciará en Oslo y la Habana con la guerrilla de las Farc, de cara a un proceso de paz en Colombia.
Santos anticipó que durante el proceso que arranca este 8 de octubre el gobierno buscará convertir en “aliada” a la guerrilla de las Farc para desmontar parte del flagelo del narcotráfico.
Al efecto, el jefe del Estado, dijo: “Si logramos que las Farc estén aliadas en la lucha contra el narcotráfico, pues es un paso muy importante, no solamente para Colombia sino para el mundo entero”.
Los pronunciamientos los hizo el presidente Santos en Nueva York, en la antesala de su intervención en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, ONU, en Nueva York, prevista para este miércoles a las 3 de la tarde hora de Colombia.
Sin dar más explicaciones, el Jefe de Estado hizo las precisiones al responder la pregunta de un medio de comunicación sobre cuál es la relación entre los diálogos de paz y el narcotráfico en Colombia.
También se le preguntó su opinión sobre el anuncio de los directivos del Club de fúbtol de los Millonarios de devolver los títulos ganados durante la época en que los capos del narcotráfico infiltraron sus dineros.
Al respecto Santos señaló: “Yo no me atrevo a opinar, no conozco los detalles. Cualquier opinión mía puede ser un poco irresponsable sin tener los detalles”.
Por otro lado, el presidente Santos resaltó que en su gira por Estados Unidos ha sostenido reuniones bilaterales que han arrojado resultados positivos para el país, como el encuentro con el Primer Ministro de Japón, Yoshihiko Noda, país con el que se acordó iniciar la negociación del Tratado de Libre Comercio.